Jóvenes despiden segundo día de visita de papa a Colombia a ritmo del bambuco

Un puñado de jóvenes cerró hoy la segunda jornada de la visita del papa Francisco a Colombia al son del[…]

Un puñado de jóvenes cerró hoy la segunda jornada de la visita del papa Francisco a Colombia al son del bambuco, un tradicional ritmo campesino del país, interpretado por un coro de colegiales y universitarias y bailado por discapacitados en la Nunciatura Apostólica

"Amo esta tierra donde nací, soy colombiano hasta morir", reza la canción con la que más de 25 jóvenes vestidas con blusa blanca y bléiser azul recibieron al obispo de Roma cuando llegó al lugar donde duerme en su visita al país.

Mientras ellas cantaban, un grupo de baile conformado por doce jóvenes discapacitados, hizo destacar con sus movimientos la multiplicidad de colores de la falda femenina y la camisa rosa de los hombres, que hacen parte de los trajes típicos de la región andina colombiana.

Frente a ellos y en los costados, decenas de ancianos y personas discapacitadas invitadas a la nunciatura observaron, gritaron, disfrutaron y aplaudieron el acto.

Publicidad

Luego Lina María Rodríguez, una mujer de 26 años que tiene una discapacidad mental, ofreció un discurso al papa en el que pidió que su vulnerabilidad fuera "considerada una esencia de la humanidad".

Francisco la saludó y luego le pidió que repitiera esa frase, para recalcar que él también "es muy vulnerable".

"Recen por mí que yo soy muy vulnerable. Todos somos vulnerables", afirmó Francisco a los presentes, a quienes dio después su bendición.

Para Rodríguez, el momento fue muy emocionante porque considera que la bendición que le dio el sumo pontífice no sólo es para ella sino para todos los colombianos.

"En el momento en el que salió yo estaba muy emocionada, pero cuando lo tuve cerca me emocioné tanto que comencé a llorar. Este momento lo voy a guardar por el resto de mi vida", contó a Efe Rodríguez.

Caso similar fue el de la directora del coro, Ana Milena Serrano, quien le regaló al papa un DVD sobre cómo se prepararon para recibirlo y también fue bendecida.

"El momento de encuentro fue muy especial, este fue grandioso, las palabras que me dijo el papa fueron que los jóvenes nos sigamos parando del sofá, levantando del sofá, poniéndonos las zapatillas para sacar adelante el mundo", dijo a Efe Serrano.

A su vez, Laura Uribe, un de las coristas que rompió en llanto cuando vio entrar el automóvil que transportaba al papa argentino, consideró que fue uno de los mejores momentos de su vida porque nunca pensó que fuera estar tan cerca de él.

"La verdad fue una emoción demasiado grande, no solo por estar él, sino porque es una persona demasiado sabia, porque siempre que lo escucho me llega mucho al corazón. No podía creerlo, me dijeron que iba a estar al frente del papa pero no pensé nunca que tan cerca", afirmó a Efe en medio de lágrimas de felicidad.

La presentación artística fue el cierre de una larga jornada que tuvo hoy en Bogotá el sumo pontífice, quien estuvo en eventos y recorriendo las calles de la capital colombiana por más de 12 horas.

.

En portada

Noticias de