Hacienda devuelve 3 millones a hermanos Areces tras meterles en lista morosos
Hacienda ha acordado "estimar totalmente" los recursos de reposición de Javier, Carlota y Carlos Areces Galán y devolverles los 3.141.712,03[…]
Hacienda ha acordado "estimar totalmente" los recursos de reposición de Javier, Carlota y Carlos Areces Galán y devolverles los 3.141.712,03 euros que adelantaron los sobrinos del fundador de El Corte Inglés, con lo que, según los afectados, reconoce el error de incluirles en la "lista de morosos".
En un comunicado de prensa aseguran que el acuerdo "restablece económicamente a los hermanos Areces Galán, pero no así del agravio sufrido por aparecer incluidos en un listado de morosos en el que nunca debieron aparecer, y por la correspondiente publicación de informaciones en los medios de comunicación".
En concreto, Hacienda ha devuelto a Javier Areces Galán 1.049.481,18 euros; a Carlota Areces Galán, 1.049.506,03 euros, y a Carlos Areces Galán otros 1.042.725,09 euros, que se vieron obligados a pagar el 20 de noviembre del pasado año, más los intereses de demora.
A su juicio, esta decisión supone reconocer que los sobrinos de Ramón Areces fueron incluidos por error en el listado de morosos que la Agencia Tributaria hizo público el 23 de diciembre pasado con los contribuyentes que debían al fisco más de un millón de euros.
Cada uno de los hermanos ha recibido un acuerdo de resolución en el que la Agencia Tributaria estima "anular la liquidación objeto de impugnación".
Además, la resolución estima en todos los casos "reconocer el derecho a la devolución de los intereses correspondientes hasta la fecha de ordenación del pago", y que hasta el 2 de marzo ascendían a 1,88 euros en el caso de Javier Areces, según la documentación remitida.
Los afectados afirman que habían procedido al pago el 20 de noviembre de 2015 (dentro del plazo legal para hacerlo) de un total de 3.141.712,3 euros como liquidación del IRPF correspondiente al ejercicio 2014, "a pesar de existir una reclamación ante la misma Agencia Tributaria por un error procedimental".
No obstante, relatan, fueron incluidos un mes después en el listado de morosos "por esta supuesta deuda, aunque los interesados se encontraban al corriente de pago de sus obligaciones tributarias".
En la lista de morosos publicada el 23 de diciembre por la Agencia Tributaria aparecen 4.855 contribuyentes que adeudaban 15.600 millones, en buena medida reflejo de la crisis y del pinchazo de la burbuja inmobiliaria.