Gobierno Vasco: La subida del PIB del 3,1 % en Euskadi permite subir salarios

La economía en Euskadi creció el 3,1 % el año pasado, una décima más que las últimas previsiones que hizo[…]

La economía en Euskadi creció el 3,1 % el año pasado, una décima más que las últimas previsiones que hizo el Gobierno Vasco, que considera que este crecimiento sostenido y el aumento de la productividad permiten subidas salariales que no provoquen inflación.

El consejero de Hacienda y Economía del Ejecutivo de Vitoria, Pedro Azpiazu, ha destacado hoy que la economía vasca tiene un "modelo sólido de crecimiento", que el año pasado se sustentó fundamentalmente en la industria y los servicios, con un aumento del empleo y de la productividad del 1,2 %, frente a la productividad en el conjunto del Estado que "apenas está creciendo".

Ha recordado que durante 2016 ha habido una contención salarial "importante" para la evolución de la economía y que, a la vista de la evolución del PIB, va a permitir que los salarios "puedan repuntar".

En el caso de la Administración vasca, Azpiazu ha adelantado que el proyecto de presupuestos generales de la Comunidad Autónoma para este ejercicio contemplará una subida salarial para los trabajadores públicos del 1 %, aunque esto deberá respetar lo que establezca el Gobierno central para toda la función pública en España.

El consejero ha dicho que los datos confirman que el crecimiento de la economía vasca ha mostrado en 2016 la "prevista tendencia a la desaceleración, pero con una intensidad menor a la esperada", lo que a su juicio coloca al País Vasco en una "buena posición de partida" para afrontar este 2017.

Azpiazu ha recordado que los riesgos para Euskadi este año se centran en el exterior, por la nueva Presidencia en los Estados Unidos, la negociación del "brexit" y las dificultades de China.

En portada

Noticias de