Felipe VI respalda la labor puntera de la empresa de ingeniería MTorres
El Rey Felipe VI ha respaldado hoy la labor puntera de la empresa MTorres con una visita a sus instalaciones[…]
El Rey Felipe VI ha respaldado hoy la labor puntera de la empresa MTorres con una visita a sus instalaciones de Navarra, donde desarrolla algunos de sus proyectos de ingeniería a los que se dedica en los sectores aeronáutico y para la industria papelera.
Don Felipe ha visitado las instalaciones que el grupo industrial tiene en la localidad de Torres de Elorz, planta que emplea a unas 450 personas, donde ha sido recibido por el fundador y presidente de la empresa, Manuel Torres, junto a otros directivos, así como por la presidenta navarra, Uxue Barkos, el vicepresidente, Manu Ayerdi, o la delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba, entre otros.
En la visita, junto al ministro de Fomento José Luis Ábalos, el monarca ha conocido el trabajo que desarrolla esta empresa navarra, líder mundial en automatización de procesos industriales para la producción de estructuras aeroespaciales y para el sector del converting de papel, que con varias plantas en todo el mundo y 805 trabajadores, facturó 160 millones de euros en 2017.
El 10 % de la facturación se dedica habitualmente al I D i, que desde este año tiene una división propia dentro del organigrama de la empresa, como ha podido comprobar don Felipe en la información que ha recibido al inicio del acto, en el que ha accedido a algunas de las zonas de producción.
Así, ha presenciado el funcionamiento de una máquina de colocación de fibra de carbono, que pronto será instalada en un cliente de Arabia Saudí con el que MTorres tiene una intensa actividad comercial, y la producción de una máquina de conversión de papel tisú, preparada para entregar a uno de sus clientes más importantes.
Tras saludar a los miembros del Comité de Empresa, formado por representantes de CCOO, ELA y el sindicato independiente CITE, la comitiva ha presenciado en otra estancia el laboratorio de I D, donde una máquina propia ha mostrado su proceso de fabricación automatizada sin molde para fuselajes monocasco en material compuesto, nueva tecnología que fue galardonada en marzo en París en la feria JEC World.
Ya en el exterior, don Felipe se ha tomado una fotografía con toda la plantilla de la firma, y ha plantado un magnolio como recuerdo de su visita, con el compromiso expresado por el propio Manuel Torres de que cuando florezcan las primeras magnolias serán enviadas como obsequio a la Casa Real.
Uno de los momentos más distendidos ha llegado al final, con la visita del rey a la estancia donde cada sábado los hijos de los empleados participan en un proyecto de educación en valores para edades tempranas y preparan sus propuestas para la First Lego League, una competición robótica que además de conocimientos técnicos aporta a estos chicos y chicas, de entre 10 y 15 años, valores como trabajo en equipo, compromiso y solidaridad.
Un grupo de participantes ha explicado al rey las características de la competición y de sus creaciones, algunos de cuyos ejemplos han hecho funcionar en una demostración en la que Don Felipe se ha mostrado muy interesado y que le ha llevado a preguntar a los jóvenes si esta experiencia influiría a la hora de elegir sus estudios o su futuro profesional.
Los niños han correspondido a su interés y han regalado al rey dos polos y dos gorras con el escudo de su equipo, el "Mechatronic Ants", para sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía.
La visita se ha cerrado, ya de forma privada, con un cóctel que el rey ha compartido con los trabajadores, acto al que también han acudido algunos invitados, entre ellos los líderes de UPN, PSN y PPN, Javier Esparza, María Chivite y Ana Beltrán, entre otros, quienes también habían estado por la mañana en la inauguración del V Congreso Internacional de Arquitectura en Pamplona con la que se ha iniciado la visita del rey hoy a Navarra.
Manuel Torres, además del premio JEC Innovation Awards, galardón internacional a la innovación de procesos aeroespaciales, recibió en 2016 la Cruz de Carlos III, distinción que el Gobierno de Navarra concede a quien "contribuye de forma destacada al desarrollo, proyección y prestigio de Navarra".
Un año antes, en 2015, el empresario recibió de manos del Monarca el Premio Nacional de Innovación y Diseño que otorga el Ministerio de Economía y Competitividad como reconocimiento a la trayectoria de la empresa en el fomento de la cultura del diseño y la innovación.
.