Experto asegura que "nuevas tecnologías son clave en futuro de los negocios"
El catedrático y profesor de la Universidad Pablo de Olavide, José María O'Kean Alonso, ha destacado que las nuevas tecnologías[…]
El catedrático y profesor de la Universidad Pablo de Olavide, José María O'Kean Alonso, ha destacado que las nuevas tecnologías y el uso de los datos "serán en el futuro la clave de los negocios" y ha advertido de que el éxito económico de los países dependerá de su capacidad de gestionarlos.
El profesor ha pronunciado la conferencia '2016. Drivers globales y el espacio digital" en la Facultad de Ciencias Empresariales del Campus de la Merced con motivo del acto de inauguración oficial del Máster de Economía, Finanzas y Computación que desarrollan de manera conjunta la Universidad de Huelva y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
O'Kean ha realizado durante su intervención un repaso a la reciente economía española y ha puesto sobre la mesa cuáles serán las claves del futuro más inmediato en el que concede un peso fundamental al mundo de las nuevas tecnologías.
"El mundo del espacio digital será la clave. Permitirá saber lo que la gente quiere y lo que la gente va a hacer. Y precisamente este nuevo mundo facilita la gestión de los datos a las empresas gracias a los nuevos sistemas de información", ha señalado.
"Ahora hay un predominio de tal cantidad de datos que de forma rápida podemos contrastar distintas teorías y hacer cosas que sean valiosas para el resultado de las empresas", ha insistido durante la conferencia.
El profesor, que ha calificado de "incierto" el futuro de la economía española, considera también claves para los próximos años la evolución del mercado chino, el sector energético, el sector financiero o las políticas europeas, si bien ha apuntado que es en el mundo de las nuevas tecnologías donde "se adquiere el valor", por lo que ha insistido en que señalar que son los "sistemas de información los nuevos valores de producción para las empresas".
Precisamente, las nuevas tecnologías son uno de los elementos claves del Máster en Economía, Finanzas y Computación que ayer se inauguró de manera oficial.
El máster ofrece la formación más actual en Economía y Big Data: extracción, almacenamiento y análisis de datos (minería de datos y modelos predictivos), análisis económico cuantitativo (básico y aplicado), las finanzas cuantitativas, la investigación comercial con Big Data, o el aprovechamiento de la información de las organizaciones.
.