Europac invierte 30 millones en su nueva fábrica de embalaje en Tánger

El Grupo Europac (Papeles y Cartones de Europa S.A.), con sede en Dueñas (Palencia) y centros en España, Francia y[…]

El Grupo Europac (Papeles y Cartones de Europa S.A.), con sede en Dueñas (Palencia) y centros en España, Francia y Portugal, ha inaugurado hoy Europac Packaging Med, una nueva fábrica integrada de embalaje ubicada en Tánger (Marruecos) que ha supuesto una inversión de 30 millones de euros.

Esta fábrica, que generará 114 empleos directos y 570 indirectos cuando funcione a pleno rendimiento, tiene una capacidad instalada máxima de 100 millones de metros cuadrados de cartón ondulado al año, que se irá desarrollando a medida que el mercado crezca, según ha informado la compañía en un comunicado.

Estas cifras convierten a la fábrica de Tánger en la mayor inversión del grupo desde 2010, y la primera fuera de Europa.

El presidente de la compañía, José Miguel Isidro, ha asegurado que la incorporación de esta fábrica a Europac "es una gran satisfacción por la culminación de una hoja de ruta diseñada en 1998, cuando definimos cómo nos gustaría que fuera el Grupo Europac del futuro".

Publicidad

"Nuestro objetivo era crecer en nuestros mercados naturales, España, Francia, Portugal y Marruecos, y hoy es una realidad", ha agregado.

De este modo la inauguración de este centro industrial es coherente con la estrategia de la compañía y con su modelo de negocio, basado en la integración de actividades, la proximidad geográfica y la optimización de las sinergias logísticas y comerciales.

Según José Miguel Isidro, Marruecos es un mercado importante para la compañía por varios motivos, como la previsión de una tasa de crecimiento del PIB del 5% en 2016, una cifra muy superior a la media europea.

Pero también porque "el 50% del PIB marroquí proviene de los sectores industrial y agroalimentario, donde se concentran la mayoría de nuestros actuales clientes de embalaje", ha agregado.

La actividad de Europac en Marruecos se remonta a mayo de 2013, cuando puso en marcha un taller de embalaje para dar servicio a Renault, uno de los principales clientes de la compañía en Francia.

Esta fue la primera piedra del proyecto industrial cuyo hito es la puesta en marcha de Europac Packaging Med para reforzar la actividad en el sector industrial, ampliar el servicio ofertado a la automoción y su industria auxiliar, y abordar el sector estratégico del mercado agroalimentario.

El objetivo del Grupo Europac es posicionarse como el socio de embalaje de las empresas marroquíes a través de una estrategia basada en aportar valor al negocio de sus clientes.

"No sólo se trata de hacer cajas, sino de aportar valor al cliente en todos los procesos y aplicaciones relacionados con las mismas", ha aclarado el director de la División Packaging de Europac, Carlos Larriba.

También se ha destacado la ventaja competitiva que debe suponer la ubicación estratégica de la fábrica, a 20 kilómetros de distancia a Tánger Med Port, puerto de referencia en el Mediterráneo, destino de la importación de bobinas de papel y punto de partida de la exportación de producto terminado de la economía marroquí.

Y a otros 20 kilómetros de Tánger Free Zone, la zona de libre comercio entre Marruecos y la Unión Europea, y un catalizador de la actividad económica.

Por último, José Miguel Isidro ha confiado en que este proyecto contribuya a estrechar los vínculos económicos, empresariales y culturales entre Marruecos y España.EFE

1010336

..

En portada

Noticias de