Empresa química Adisseo recibe licencia provisional para ampliación en Burgos
Adisseo España, empresa química dedicada a la producción de aditivos y soluciones nutricionales de alimentación animal, ha recibido licencia provisional[…]
Adisseo España, empresa química dedicada a la producción de aditivos y soluciones nutricionales de alimentación animal, ha recibido licencia provisional condicionada para comenzar su proyecto de ampliación en Burgos, que supondrá una inversión de 100 millones de euros y la creación de 40 puestos de trabajo.
El Área de Licencias del Ayuntamiento de Burgos ha aceptado la solicitud realizada por la firma para que se le aplique la Ley de Estímulo a la Creación de Empresas de Castilla y León.
Se trata de una normativa que permite ir avanzando en un proyecto aunque no disponga de las correspondientes licencias, ha explicado a Efe la concejal Ana Bernabé.
En este caso, Adisseo presentó a principios de noviembre de 2016 el proyecto básico para la ampliación de sus instalaciones ubicadas en el Polígono de Villalonquéjar de la capital burgalesa.
Además, a finales de noviembre registró el proyecto de ejecución de la primera fase, consistente en demoliciones, movimientos de tierra y cimentaciones.
Bernabé ha recordado que en diciembre se habían emitido todos los informes sectoriales, favorables en todos los casos, a excepción del que le corresponde a la sociedad municipal Aguas de Burgos.
Por ese motivo, Adisseo registró una solicitud en el Ayuntamiento para que se le aplicase la ley regional de estímulo empresarial, de tal modo que pudiese comenzar a trabajar este mes de enero.
La empresa ha alegado urgencia del proyecto, afirmando que si no se cumplen con los plazos automarcados se corría el riesgo de perder no menos de 15 millones de euros de negocio empresarial.
Los técnicos municipales han estudiado la petición y, en virtud de que el proyecto se puede considerar de interés general y cumple con los requisitos de la ley, ha sido aceptada.
De este modo, Adisseo podrá empezar con las tareas de demolición, movimientos de tierra y cimentaciones mientras Licencias continúa informando los proyectos básico y de ejecución.
Se le otorgará una licencia provisional condicionada, denominada también autorización provisional, vinculada a una mera declaración responsable.
Ana Bernabé ha recordado que esta autorización no condiciona al Ayuntamiento de ningún modo, ya que cuando llegue el momento podrá conceder la licencia definitiva o denegarla.
El proyecto de Adisseo España en Burgos plantea una ampliación de instalaciones con una inversión de más de 100 millones de euros, y la creación de 40 nuevos puestos de trabajo.
El objetivo de la firma es tener concluida la obra en el primes semestre de 2018, de ahí la urgencia por comenzar con los trabajos este mismo mes de enero.
Se busca crear una planta más competitiva y que ofrezca una mejor prestación de servicios, siendo el objetivo último la digitalización de la producción, dentro del nuevo concepto de industria 4.0.
En la reunión con los directivos, en diciembre, el alcalde Javier Lacalle se comprometió a agilizar al máximo los trámites municipales y a estudiar la aplicación de bonificaciones fiscales.
De momento, el Ayuntamiento trabaja en la parte administrativa, ha explicado Ana Bernabé.
.