El Consell reclama 1.325 millones del FLA y reducirá un 7 % el sector público
El Consell ha remitido al Ministerio de Hacienda el plan de ajuste previo a la solicitud de 1.325 millones de[…]
El Consell ha remitido al Ministerio de Hacienda el plan de ajuste previo a la solicitud de 1.325 millones de euros para el presupuesto 2016 que considera necesarios para cumplir con el objetivo de déficit y que contempla una reducción del presupuesto del sector público empresarial y fundacional del 7,45 %.
Según ha informado la vicepresidenta del Consell en rueda de prensa, este plan de ajuste, trámite imprescindible para el acceso al FLA, contempla la petición de 1.000 millones en 2017 y 800 en 2018 con el mismo objetivo.
El Consell incluyó estos fondos en la Ley 11/2015, de 29 de diciembre, de Presupuestos de la Generalitat para el ejercicio de 2016, y considera "irrenunciable" su recepción, toda vez que con ellos la Comunitat Valenciana se situaría "en la media por habitante del conjunto de las autonomías".
El nuevo Ejecutivo, ha apuntado Oltra, "rompe con la práctica sistemática del anterior gobierno de aumentar los ingresos de manera ficticia, en muchos casos a través de venta de patrimonio que nunca llegó a materializarse".
En el citado plan de ajuste, la Generalitat proclama que "en ningún caso se aplicarán recortes a los servicios públicos fundamentales".
Oltra ha subrayado que este año los valencianos "ya soportan un gasto per cápita inferior al conjunto de comunidades de 87 euros en sanidad, educación y protección social, y de 246 euros en el resto de políticas de gasto".
Ha criticado que a pesar de la negativa del Gobierno de abordar la reforma del sistema de financiación, el Consell sigue trabajando en la senda de la estabilidad presupuestaria "en aras a converger con el objetivo de déficit que el Ejecutivo central impuso unilateralmente a las comunidades autónomas" y que está situado en el 0,3 % en 2016, en el 0,1 en 2017 y en cero en 2018.
La Generalitat ha recordado que la Airef fijó en su informe de noviembre pasado sobre las "Líneas fundamentales de presupuestos para 2016 de las Comunidades Autónomas" una previsión de déficit para la Comunitat Valenciana de entre el 1,5 % y el 1,3 %.
"Si no pudiésemos disponer de ese dinero empezaríamos a hablar de anular derechos fundamentales de los valencianos, de sacar a niños de los colegios y a enfermos de los hospitales. O se cambia el modelo de financiación, caduco desde hace más de un año, o no podremos cumplir los objetivos de déficit, porque no se puede cumplir a costa de los derechos de las personas", ha agregado Oltra.
La Comunitat Valenciana, ha agregado, destina el 23 % de su presupuesto al servicio de la deuda, cuando el Estado dedica aproximadamente un 10 %.
Sobre la reducción del presupuesto del sector público, la vicepresidenta ha condenado la "red clientelar" que, a su juicio, estableció el anterior Gobierno del PP, con "directivos con salarios desorbitados".
"¿Esta medida puede comportar que no sigan los enchufados? Claro que sí, de eso se trata", ha apuntado Oltra, y ha puesto como ejemplo a la empresa pública CIEGSA.
"Construía colegios un 33 % más caros que los de la Conselleria de Educación, ha dejado un agujero de más de 1.000 millones de euros, fue una estructura creada para generar sobrecostes, para saquear, no hacia falta. Ni CIEGSA ni 'ciegsitas' con este Gobierno", ha concluido.
.