EDP pone en marcha en Asturias la primera planta de desnitrificación
EDP ha iniciado en la central térmica de Aboño (Asturias) la fase de pruebas de la primera planta de desnitrificación[…]
EDP ha iniciado en la central térmica de Aboño (Asturias) la fase de pruebas de la primera planta de desnitrificación de España, que permitirá reducir hasta en un 80 por ciento las emisiones de óxidos de nitrógeno.
La empresa, según ha informado en un comunicado, acaba de conectar la nueva instalación al grupo 2 de la central, tras una breve parada en la que se han ultimado todos los trabajos necesarios para que esté operativa.
Durante las próximas semanas, EDP completará la fase de pruebas y puesta a punto, que permitirá que la planta esté en pleno funcionamiento a finales de octubre.
En este tiempo, la compañía realizará ajustes en los equipos y sistemas de la nueva instalación, reduciendo la emisión de óxidos de nitrógeno desde el primer día.
La operación de la Central Térmica de Aboño con la planta de desnitrificación permitirá la generación de energía eléctrica con carbón reduciendo las emisiones de óxidos de nitrógeno hasta en un 80 por ciento.
Para ello, EDP ha invertido en este proyecto unos 90 millones de euros -incluyendo la planta de similares características que está construyendo en la central de Soto de Ribera-, tras elegir la mejor tecnología disponible en el mercado, que contempla la transposición a España de la Directiva de la Unión Europea de Emisiones Industriales 2010/75.
La construcción y puesta en marcha de la planta ha generado 300 empleos directos de más de 140 empresas, principalmente asturianas.