Ecuador estudia el modelo de Mondragón para fortalecer la economía solidaria
La vicepresidenta de la República de Ecuador, María Alejandra Vicuña, ha conocido hoy de primera mano el proyecto cooperativo de[…]
La vicepresidenta de la República de Ecuador, María Alejandra Vicuña, ha conocido hoy de primera mano el proyecto cooperativo de la Corporación Mondragón, una experiencia en la que el gobierno del país suramericano se ha fijado para "fortalecer" una de sus principales vías de actuación, el impulso de la "economía popular y solidaria".
Vicuña está siguiendo durante toda la jornada de hoy un intenso programa en la sede central del grupo en Arrasate/Mondragón (Gipuzkoa), que ha comenzado a primera hora de la mañana con una reunión con varios directivos de la Corporación y de algunas de sus cooperativas más emblemáticas, como la ingeniería LKS, Alecop y la Universidad de Mondragón, cuyas instalaciones visitará esta tarde.
También ha mantenido una entrevista con responsables de cooperativas de la Corporación Mondragón que tienen actividad en Ecuador, en concreto Copreci, Fagor Electrónica y Ulma Piping.
La vicepresidenta ha expuesto a los representantes de la Corporación guipuzcoana, el grupo cooperativo más importante de España, los objetivos del proyecto de economía popular y solidaria, una de las competencias que corresponden a Vicuña dentro del gobierno ecuatoriano.
La mandataria ecuatoriana ha explicado, en declaraciones a EFE, que ha venido a conocer la "experiencia exitosa" de "más de medio siglo de cooperativismo" de Mondragón para estudiar qué puede aportar al "fortalecimiento de la economía popular y solidaria" de su país.
Ha considerado "fundamental" establecer un proceso de cooperación con el grupo vasco para obtener "apoyo" y "capacitación en asistencia técnica" y "trasladar estas experiencias" para "nutrir una política pública de fortalecimiento del sector de la economía popular y solidaria" en Ecuador.
Vicuña se ha confesado "maravillada" por lo que ha conocido en su visita a la Corporación y se ha felicitado por el "intercambio de experiencias" con el grupo vasco. "Creo que hay algún camino común en el que obviamente se pueden fortalecer y nutrirnos de la importante y exitosa experiencia de Mondragón", ha manifestado la vicepresidenta.
Por la tarde, Vicuña visita la cooperativa Copreci, que se dedica al diseño y fabricación de componentes para electrodomésticos, y posteriormente la Universidad de Mondragón, el centro educativo perteneciente al grupo cooperativo guipuzcoano.
Durante esta última visita está previsto que la vicepresidenta pueda conversar con alumnos ecuatorianos que actualmente estudian en este centro, que trabaja para ser reconocido oficialmente y homologado en la República de Ecuador para garantizar que los alumnos llegados del país americano puedan disponer al culminar sus estudios de una titulación válida en ambos países.
.