Compromís y Podemos piden financiación autonómica solidaria y sin asimetrías
Compromís y diputados de la agrupación valenciana de Podemos en el Congreso han presentado una Proposición No de Ley para[…]
Compromís y diputados de la agrupación valenciana de Podemos en el Congreso han presentado una Proposición No de Ley para pedir un modelo de financiación autonómica que corrija "asimetrías" y se base un "principio de solidaridad" que favorezca a territorios con índices de renta mas bajos.
El grupo parlamentario Compromís-Podemos indica en un comunicado que la PNL recoge "la necesidad de un modelo de financiación autonómico" que "garantice el estado del bienestar territorial con unos ingresos adecuados a los índices de población y de renta de cada comunidad".
Explica que con la iniciativa se pretende una reforma de la financiación que "contemple el principio de corresponsabilidad para corregir la asimetría entre la descentralización de ingresos y gastos", así como "el principio de solidaridad entre territorios para garantizar el estado del bienestar en aquellas autonomías con índices de renta bajos".
Además, la PNL hace hincapié en el criterio demográfico "para que cada valenciano no perciba 230 euros menos por parte del Estado que cualquier otro español".
Para la portavoz valenciana de Podemos, Àngela Ballester, el modelo actual "contradice la propia Constitución" y perjudica, principalmente, a la Comunidad Valenciana debido a que "recibe ingresos inferiores a los que aporta" el territorio, a pesar de "tener un índice de renta per cápita inferior a la media española"
Por su parte, Joan Baldoví, el portavoz de Compromís en el Congreso, ha manifestado la necesidad de "una financiación justa" para "garantizar las escuelas públicas y los hospitales valencianos" que, según considera, "están en riesgo con el actual modelo".EFECOM
..