Cañete antepone la unidad en la UE al color político para combatir riesgos

El comisario de Energía y Cambio Climático de la Unión Europea (UE), Miguel Arias Cañete, ha asegurado hoy que "sólo[…]

El comisario de Energía y Cambio Climático de la Unión Europea (UE), Miguel Arias Cañete, ha asegurado hoy que "sólo desde la unidad" la UE puede dar respuesta a desafíos comunes y a una crisis económica global y ha pedido apartar el "color político" porque es cuestión de "supervivencia colectiva".

Cañete ha inaugurado el curso de verano "¿Qué hemos aprendido de la crisis?" organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la UIMP y ha indicado que dentro de la UE hay que cumplir con las obligaciones que cada país asume por su pertenencia, pero ha dicho que la unión económica y monetaria "no es la suma de 28 economías independientes ya que un alto desempleo afecta negativamente a todos los demás".

El comisario europeo español ha señalado que en el futuro todas las economías del euro deben compartir la distribución de riesgos y a medio plazo ha abogado por implementar un mecanismo común de Estabilidad Presupuestaria para que haya una unión económica "auténtica".

"Esto es un reto fundamental", ha dicho tras valorar el avance en la unión bancaria y afirmar que también la UE debe compartir "más soberanía".

Publicidad

"Con normas y directrices que compartan mas soberanía en el seno de instituciones comunes. Los estados miembros deben aceptar decisiones conjuntas sobre sus presupuestos nacionales", ha indicado.

Cañete también ha apostado por una política social europea "ambiciosa" ya que, ha reconocido, que la crisis ha tenido efectos sociales "devastadores y hay que garantizar que el desarrollo económico vaya de la mano del desarrollo social".

El comisario europeo de Energía y Cambio Climático también ha recordado la buena marcha del Plan Juncker para fomentar las inversiones públicas en la UE y ha afirmado que después de un año de su aprobación, el balance es "absolutamente positivo" y el plan "está funcionando y está en condiciones de cumplir todos sus objetivos".

Ha explicado que en mayo de 2016 se han movilizado recursos por valor de 100.000 millones de euros y se han aprobado 64 proyectos, 24 del sector energético.

Cañete ha reiterado que el Plan Juncker se renovará a partir de 2018 y tendrá "nuevas versiones".

"Un año después del lanzamiento la decisión de la CE es no limitarlo a 3 años", ha aseverado.

.

En portada

Noticias de