Ayuntamiento Santa Cruz Tenerife recuerda que rebajas no afectan a calidad

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha hecho público hoy un[…]

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha hecho público hoy un comunicado en el que recuerda que las rebajas afectan al precio del producto, no así a su calidad, y en el que hace recomendaciones para comprar bajo ese formato.

La concejal responsable de Consumo de la corporación municipal, Yolanda Moliné, comenta que si bien no hay un período de rebajas como tal, debido a la liberalización de las mismas, desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor se dan pautas para evitar al consumido problemas con las compras.

Una de las principales recomendaciones es elaborar una lista de lo que realmente se necesita para así evitar compras compulsivas e innecesarias y comparar artículos y precios en los establecimientos para comprobar qué descuentos interesan más.

Añade que los consumidores deberán tener en cuenta que solo se considera rebaja la venta de productos incluidos con anterioridad en la oferta habitual de ventas, los cuales han de mostrar su precio original junto al rebajado, o bien indicar de forma clara el porcentaje de la rebaja.

Publicidad

No se incluyen en la venta en rebajas aquellos productos que no hayan sido puestos a la venta con anterioridad, así como la de los deteriorados o adquiridos con objeto de ser vendidos a precio inferior al ordinario.

Los comercios deben aceptar las devoluciones o cambios de productos defectuosos, deteriorados o desparejados, cuya venta está expresamente prohibida en los períodos de rebajas. Y en cualquier caso, deben aceptar los mismos medios de pago que admiten el resto del año.

La OMIC resalta también la importancia de conservar las facturas de las compras, ya que se necesitarán ante cualquier posible reclamación, así como tener en cuenta que en dichos documentos ha de figurar el nombre del producto, la fecha de la compra y el precio, con el IGIC incluido, además del nombre del comercio y su CIF o NIF.

Además, el servicio de postventa y la aplicación de la garantía son iguales, con independencia de que los productos se adquieran en rebajas.

Yolanda Moliné destaca que la OMIC presta un servicio gratuito de protección de los derechos del consumidor, que pueden acudir a las dependencias de dicha oficina, ubicadas en la sede municipal del parque de La Granja, para informarse adecuadamente antes de comprar un producto o contratar un servicio, así como reclamar en vía administrativa.

Los ciudadanos también pueden recibir asesoramiento cuando consideren que sus derechos han sido vulnerados o se encuentren en una situación de indefensión en materia de consumo, agrega la concejal.

Acerca de los cambios y devoluciones la OMIC insiste en que los empresarios no tienen la obligación legal de realizar cambios y devoluciones de los productos vendidos en perfectas condiciones, sino que dicha práctica se efectúa a libre criterio de los comercios.

No obstante, una vez que se establezcan, deberá informarse de estas condiciones al consumidor de forma previa a la compra del producto.

Por ello, las condiciones de dichos cambios o devoluciones serán establecidas por cada empresario en cuanto a fijar plazos, modalidad y documentos que se soliciten para estas situaciones.

.

En portada

Noticias de