Aigües de Barcelona seguirá dando servicio y recuerda fallo TSJC no es firme
La sociedad mixta Aigües de Barcelona continuará gestionando el servicio de agua en el Área Metropolitana de Barcelona al considerar[…]
La sociedad mixta Aigües de Barcelona continuará gestionando el servicio de agua en el Área Metropolitana de Barcelona al considerar que la sentencia emitida hoy por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) reconoce que esta empresa tiene acreditados los derechos sobre esta actividad.
Aigües de Barcelona ha emitido hoy un comunicado tras el fallo del TSJC -ante el que cabe recurso de casación- que, en respuesta a varios recursos presentados contra la adjudicación en 2012 de este servicio, lo anula al considerar que se produjo de forma directa mediante la creación de una sociedad mixta sin publicidad ni concurrencia.
La empresa público-privada Aigües de Barcelona, Empresa Metropolitana de Gestió del Cicle Integral de l'Aigua, se constituyó el 1 de agosto de 2013 y está participada en un 70% por Aigües de Barcelona, en un 15% por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y en otro 15% por Criteria.
La empresa subraya que, en el fallo, "el TSJC reconoce que la sociedad tiene acreditados los derechos sobre la red de distribución de agua potable que da servicio a los ciudadanos" y recuerda que "la sentencia no es firme y, por lo tanto, recurrible.
Sostiene que "la sentencia no cuestiona la capacidad de prestar el servicio de abastecimiento del agua" por parte de la sociedad "y reconoce los títulos para el mencionado servicio".
Fuentes jurídicas de Aigües de Barcelona consideran que la sentencia del TSJC "enmienda la creación de la empresa mixta como consecuencia de que el Área Metropolitana de Barcelona no hizo constar en el expediente la inviabilidad económica de expropiar los títulos existentes", por lo que -añade- "el cuestionamiento responde, exclusivamente, al procedimiento administrativo".
La inviabilidad económica del Área Metropolitana de Barcelona para expropiar los títulos era evidente, según estas fuentes, ya que los activos de AGBAR (Aigües de Barcelona) ascendían a 500 millones de euros.
Asimismo, subrayan que "el Presidente de la Sala ha emitido un voto particular que confirma la legalidad de la realidad existente" y añade que será el Tribunal Supremo quien en su momento deberá decidir sobre el fondo de la cuestión.
La sociedad gestiona el ciclo integral del agua, desde la captación hasta la potabilización, transporte y distribución, además del saneamiento y la depuración de aguas residuales para su retorno al medio natural o su reutilización y ofrece servicio a más de tres millones de personas en los municipios del área metropolitana de Barcelona.
La constitución de esta sociedad fue impugnada en su día por Acciona, Aqualia y Aguas de Valencia y la sala de lo contencioso-administrativo del TSJC ha estimado ahora diversos recursos interpuestos al considerar que "la Administración no motivó suficientemente" la designación directa de esta concesión.