Adveo desvela la identidad del inversor y dice que está al corriente de pago
La empresa de material de oficina Adveo ha concretado que el inversor industrial que quiere comprar la deuda financiera y[…]
La empresa de material de oficina Adveo ha concretado que el inversor industrial que quiere comprar la deuda financiera y capitalizarla es Staples Solutions, filial de Cerberus, y que no existe ninguna garantía de que ésta presente una oferta vinculante aunque se encuentra realizando la auditoría pertinente.
La compañía, que se anota en estos momentos la mayor subida de la bolsa española con una revalorización del 18,06 %, ha indicado además que a fecha de hoy se encuentra al corriente de sus obligaciones de pago bajo la deuda financiera, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La propuesta no vinculante de Staples Solutions, radicada en Holanda, está sujeta al resultado satisfactorio que se derive de la auditoría o "due diligence" que está llevando a cabo, al cumplimiento de determinadas condiciones habituales para este tipo de transacciones y a la negociación de los acuerdos definitivos.
Por lo tanto, ha explicado Adveo, no existe ninguna garantía de que Staples Solutions complete el ejercicio de auditoría y presente una propuesta vinculante o negocie los documentos definitivos de la transacción.
Adveo anunció esta semana que BBVA, Banco de Sabadell, CaixaBank, Banco Santander, Banco Popular Español, Bankia y Kutxabank, tenedoras de la totalidad de la deuda financiera de la compañía, habían recibido de un inversor industrial internacional una oferta no vinculante para la compra de toda la deuda financiera "en términos y condiciones" que no han sido facilitadas.
Fruto de esta posible operación, la compañía avanzó que la capitalización de la deuda que tiene previsto acometer el oferente anticipa una "significativa y relevante" dilución para los accionistas.
Para Adveo, esta operación resolvería de una forma "definitiva" el problema de endeudamiento estructural que presentaba la compañía y contribuiría a construir un grupo líder en Europa en el espacio de las soluciones para el entorno de trabajo, según ha subrayado Adveo.
Adicionalmente, esta eventual operación, apunta la compañía, conduciría a una concentración empresarial sujeta a la normativa comunitaria y a la regulación española.