UGT y CC.OO. piden reforma del modelo de oposiciones para evitar interinidad

Los sindicatos UGT y CC.OO han pedido hoy a la Consejería de Educación la modificación de los procedimientos de oposición[…]

Los sindicatos UGT y CC.OO han pedido hoy a la Consejería de Educación la modificación de los procedimientos de oposición al cuerpo de profesores para evitar que persista el porcentaje de interinidad, y puesto el ejemplo de la última convocatoria para docentes de Educación Secundaria, celebrada en junio con el resultado de un 12,5 por ciento de plazas sin cubrir.

UGT, a través de un comunicado difundido esta mañana, ha defendido un modelo de oposiciones que valore de forma real las competencias docentes, "que para nosotros quizá sea lo más importante cuando de enseñar al alumno se trata".

Este sindicato ha solicitado una entrevista con el consejero de Educación, Fernando Rey, para informarle de sus reivindicaciones.

Para CC.OO, el modelo "está mal diseñado y necesita una reforma integral", al considerar un fracaso el sistema aleatorio que deja al arbitrio de las comisiones de selección el carácter de concurso y el de oposición, con un mayor o menor peso en determinadas especialidades.

Publicidad

La organización sindical, a través de una nota, propone un cambio en las próximas convocatorias mediante la articulación de un marco general de actuación "que evite la disparidad de criterios entre especialidades y permita asegurar la igualdad, el mérito y la capacidad".

De las 1.200 plazas de la última convocatoria, se han quedado sin cubrir 150, el 12,5 por ciento, pero si a esa cifra se suman las 115 del turno de reserva de discapacidad, la cifra subiría al 21,9 por ciento.

Tres de las doce especialidades ofertadas acumulan el mayor número de vacantes: Matemáticas (88), Física y Química (24) y Cocina y Pastelería (14).

.

En portada

Noticias de