UGT alerta del descenso de afiliados por frenazo del mercado laboral en CLM
El sindicato UGT ha señalado hoy que el descenso del número de afiliados a la Seguridad Social ha caído en[…]
El sindicato UGT ha señalado hoy que el descenso del número de afiliados a la Seguridad Social ha caído en Castilla-La Mancha casi el triple que en España, lo que se debe al "frenazo" del mercado laboral en la región "después de dos años arrastrados por el crecimiento a nivel europeo".
El secretario general de UGT de Castilla-La Mancha, Carlos Pedrosa, ha apuntado que ese descenso se debe a que en la región no se había solucionado "ningún problema de fondo" y "en cuanto la locomotora que venía siendo Europa diera síntomas de resfriado, Castilla-La Mancha cogería pulmonía".
Ha indicado, en una nota, que la región tiene un modelo productivo intensivo en mano de obra, pero "excesivamente temporal, precario y nada diversificado en sectores.
"Solo hay que ver el aumento del paro en industria y construcción; el empleo que hemos creado en noviembre ha ido ligado a las campañas comerciales de prenavidad y a la poda de la vendimia y se destruirá en cuanto pasen esas épocas", ha explicado.
De hecho, ha continuado, la tasa de temporalidad se sitúa este mes en el 92,5 %, tres puntos por encima de la media nacional, y la tasa de cobertura por desempleo en un 46 %, ocho puntos inferior a la nacional.
"Con las reformas laborales que tenemos vigentes en este país es imposible que estos datos mejoren; los gobiernos siguen consintiendo el abaratamiento de despidos, la caída de unos salarios que ya eran bajos y unas insuficientes prestaciones por desempleo", ha declarado Pedrosa.
Por otra parte, el secretario regional de UGT ha mencionado el caso de Airbus como un ejemplo claro de la falta de interés de las administraciones por la región.
Ha criticado que el Gobierno "solo se ha preocupado de asegurar que va a comprar los NH-90 pero no de defender los intereses de España y de Albacete", por lo que ha reclamado "implicación y compromiso del delegado del Gobierno, Manuel González Ramos, para que no se termine consumando el traslado de la fabricación de los helicópteros", ha pedido.
Pedrosa ha hecho un llamamiento a destinar inversión pública en industria y sectores productivos de alto valor añadido y ha dicho que la región "sigue a la cola económica de España, en gran medida porque es una de las grandes olvidadas en los Presupuestos Generales del Estado".
.