Sindicatos esperan cambios para los temporales tras sentencia "trascendente"

CCOO y UGT han considerado hoy que la sentencia que obliga a indemnizar a una interina como si hubiera sido[…]

CCOO y UGT han considerado hoy que la sentencia que obliga a indemnizar a una interina como si hubiera sido indefinida es "de gran trascendencia para el cambio de la contratación temporal en España", por lo que el Gobierno debe corregir la legislación laboral y el estatuto de los trabajadores.

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha condenado hoy al Ministerio de Defensa a indemnizar a una trabajadora interina con casi siete años de antigüedad con 20 días por año trabajado, la misma indemnización que si hubiese tenido un contrato indefinido, con lo que aplica el dictámen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

En una nota de prensa, el secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, asegura que "esta sentencia del TSJM es de enorme trascendencia para acabar de una vez por todas con la creciente precarización del mercado de trabajo en España, fuertemente activada por la reforma laboral de 2012".

En opinión de CCOO, ya no es posible sostener por más tiempo la discriminación que sufren las personas con contrato temporal en España, y los 6.141,85 euros que el TSJM ha reconocido a la trabajadora "marcan un antes y un después en el uso indiscriminado y abusivo de la contratación temporal en España".

Publicidad

Para Górriz, ante estas sentencias "no caben parches normativos", y espera que el Gobierno convoque a la mayor brevedad a los interlocutores sociales para concretar el procedimiento que permita aplicar de inmediato su contenido.

Del mismo modo, UGT señala que la sentencia pone en cuestión "tanto las indemnizaciones a la finalización de la relación laboral como la debilidad en la causalidad de los despidos".

Por ello, el sindicato considera que el Ejecutivo debería corregir esta situación "de inmediato" y, si no lo hace, UGT recurrirá a los grupos parlamentarios y al Parlamento para que se corrija vía proposición de ley.

.

En portada

Noticias de