Gobierno pondrá en marcha un Plan Integral Plurianual de Empleo para Melilla
El Gobierno pondrá en marcha un Plan Integral Plurianual de Empleo para Melilla, que estará basado principalmente en la orientación[…]
El Gobierno pondrá en marcha un Plan Integral Plurianual de Empleo para Melilla, que estará basado principalmente en la orientación a las personas que están en desempleo y también a las activas, además de tener un conocimiento exhaustivo del mercado de trabajo en la ciudad autónoma.
En rueda de prensa, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha explicado que este plan estará coordinado por la administración que dirige y también podrá colaborar el Gobierno de la Ciudad Autónoma, aunque por ahora todo el trabajo se está acometiendo a nivel ministerial.
La delegada ha avanzado que la naturaleza plurianual de este plan responde al hecho de que se van a poner en marcha medidas a medio y largo plazo, ya que "es necesario contar con tiempo suficiente para tomar las medidas que sean necesarias y ver si tienen efectos positivos o si hay algo que corregir".
Al hilo de esta iniciativa, Moh ha recordado que el Ejecutivo ha puesto en marcha, a través del Ministerio de Trabajo y la Inspección de Trabajo, un plan integral por el empleo digno.
Moh ha destacado los efectos positivos que ha tenido en Melilla, dado que se ha traducido en 405 trabajadores que han visto su contrato temporal transformado en uno indefinido -un 350% de incremento respecto al año pasado- y 305 puestos de trabajo han sido aflorados -un 115% más respecto al año pasado-.
Además, la delegada del Gobierno ha puesto en valor la creación de un subsidio por desempleo a los mayores de 52 años que recoge la propuesta de Presupuestos Generales del Estado (PGE) -hasta el momento era para los mayores de 55 años-.
Ha explicado que el Gobierno ha previsto una inversión en la ciudad de 1,3 millones de euros beneficiará 465 melillenses, y se ha referido a la importancia de iniciativas como esta en aras a integrar en el mercado laboral a personas castigadas por la crisis y que tienen una enorme dificultad para encontrar trabajo.
La medida contempla que los mayores de 52 años podrán cobrar el subsidio completo, de 430 euros mensuales, aunque su anterior empleo fuese parcial y no se exigirá una cotización previa de tres meses.
Moh también ha abordado el Plan de Choque por el empleo juvenil, que fue aprobado por el Gobierno en diciembre con 50 medidas y una dotación presupuestaria de más de 2.000 millones de euros para el conjunto del país, para el periodo 2019-2021, y que tendrá "un enorme impacto positivo en Melilla", dado que hay unos 2.000 jóvenes melillenses en situación de desempleo.
Sobre el incremento del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 900 euros, ha explicado que de los 2,5 millones de españoles a los que va a beneficiar, más de 3.000 son melillenses, "que van a ver mejorada su capacidad adquisitiva y, por tanto, su calidad de vida".
Y es que, tal y como ha explicado Sabrina Moh, esos más de 3.000 melillenses beneficiados por la subida del SMI van a ver, a partir de este mes de febrero, cómo se incrementa su nómina en 170 euros más al mes.
.