Empresa Familiar pide FP de calidad porque no hay sitio para tanto licenciado
El Instituto de la Empresa Familiar (IEF) ha reclamado hoy una Formación Profesional (FP) de calidad, adaptada a las necesidades[…]
El Instituto de la Empresa Familiar (IEF) ha reclamado hoy una Formación Profesional (FP) de calidad, adaptada a las necesidades de un mercado laboral que no es capaz "de absorber tantos licenciados" y como salida ante la elevada tasa de desempleo juvenil.
El presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Ignacio Osborne, y el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, han presentado hoy el estudio "Orientación Profesional y Formación Dual. Hacia un modelo integrado para el empleo juvenil", que subraya la inexistencia en España de una formación intermedia de calidad.
El estudio señala que el elevado número de licenciados universitarios en comparación con graduados de FP da lugar a tasas de sobrecualificación que se sitúan entre las más altas de la UE y que llegan al 64 % en el sector servicios y al 50 % en el industrial.
El informe destaca asimismo el "evidente desfase" entre el sistema de formación y el mercado laboral español.
En este sentido, Goirigolzarri ha defendido la importancia de fraguar una relación más estrecha entre el tejido empresarial y el sistema educativo para el desarrollo de la Formación Profesional Dual, que combina trabajo y aprendizaje de forma simultánea.
Osborne ha añadido que la FP Dual debería convertirse en un objetivo común y de largo plazo, "al margen de debates partidistas e intereses electoralistas".