El sindicato CGT destaca el alto seguimiento del paro en Argentina

La Confederación General del Trabajo (CGT), la principal central sindical de Argentina, destacó hoy el "altísimo nivel" de seguimiento que[…]

La Confederación General del Trabajo (CGT), la principal central sindical de Argentina, destacó hoy el "altísimo nivel" de seguimiento que está teniendo la huelga general que convocó para hoy en todo el país.

"Las medidas instrumentadas en los últimos tiempos están afectando seriamente no solamente a los trabajadores sindicalizados, sino a las pequeñas y a las medianas empresas, a los comercios, a las economías regionales y a los sectores más vulnerables del país", afirmó Juan Carlos Schmid, uno de los tres líderes de la CGT.

En una conferencia de prensa en la sede del sindicato en Buenos Aires, aseguró que este lunes "el descontento ha desbordado el encuadramiento sindical", y pequeños comercios, pequeños propietarios y ciudadanos "se están manifestando en contra de los efectos que se están produciendo como resultado del desorden económico" al que ha llevado el Gobierno de Mauricio Macri.

Schmid hizo referencia así a la incertidumbre que sufrió el mercado de cambios en los últimos meses por la devaluación del peso respecto al dólar, lo que llevó al Gobierno a solicitar un crédito al Fondo Monetario Internacional (FMI) que se concretó hace pocos días por el valor de 50.000 millones de dólares.

Publicidad

"Se está desarrollando un paro con un altísimo nivel de acatamiento" en todo el país, insistió el líder sindical antes de destacar que una huelga general "significa el fracaso del diálogo social" y de la política.

En ese sentido, aseguró que la CGT decidió llamar al paro después de haber "agotado" todas las instancias institucionales para tratar de encontrar alternativas.

"No nos vamos a resignar a que el ajuste pase sobre nuestras espaldas. El Gobierno tiene que corregir su programa económico (...), que lo está llevando al desastre", agregó.

Héctor Daer, otro de los integrantes de los dirigentes de la central, hizo hincapié en que desde que Macri llegó al poder en diciembre de 2015 hasta hoy "hubo una inflación del 95 %".

Asimismo, Carlos Acuña, el tercer líder del sindicato afirmó que tras el que es el tercer paro que la CGT celebra contra la gestión actual, el Gobierno tiene una "nueva oportunidad" para "reconocer y tener la humildad y sensibilidad de lo que está pasando en el país".

Argentina amaneció este lunes con calles desiertas, cortes de carreteras en los accesos a las principales ciudades, especialmente Buenos Aires, y sin transporte público, como consecuencia de un paro al que se han sumado también sectores como el de la recolección de residuos, estaciones de servicio y centros educativos públicos, entre otros.

También se adhirieron los trabajadores aeronáuticos, lo que dejó un total de 594 vuelos cancelados y afectó a unos 71.000 pasajeros.

En una entrevista con un medio digital, Macri dijo hoy que las huelgas generales "no contribuyen a nada" y "no suman".

En portada

Noticias de