El PP advierte de que empleo "electoral" que genera la Junta genera miseria

La portavoz de Empleo del PP en la Asamblea, María Ángeles Muñoz, ha dicho que el empleo "electoral" que genera[…]

La portavoz de Empleo del PP en la Asamblea, María Ángeles Muñoz, ha dicho que el empleo "electoral" que genera el Gobierno de Guillermo Fernández Vara se traduce en "miseria", en una comunidad autónoma que encabeza la tasa de pobreza nacional, con un 44 % de su población en riesgo de exclusión social.

En una rueda de prensa ofrecida en Mérida para analizar los datos de paro registrado en noviembre, Muñoz ha explicado que la "realidad" de las cifras revela que hay 900 exparados que están "en el limbo", mientras otras 200 personas han conseguido un puesto de trabajo "temporal" y "con fecha de caducidad", ya que son contratos que "terminarán después de las elecciones".

Según ha detallado, estas 200 personas que han encontrado un trabajo en el mes de noviembre son beneficiarias del Plan de Empleo Social de la Junta de Extremadura y, por tanto, sus contratos son "temporales" y "a tiempo parcial", con unos salarios "de miseria", a los que les seguirán subsidios "también miserables", que además son incompatibles con la Renta Básica, ha explicado.

La portavoz popular ha indicado que la prueba de que este empleo "electoral" solo genera "más miseria" para los extremeños radica en que la contratación ha caído en 8.000 personas, lo que significa que "se han terminado esos contratos temporales tan característicos en nuestra comunidad autónoma y no se han renovado".

Publicidad

Muñoz ha comentado que esta situación "no es nueva", porque en la primera legislatura de Fernández Vara se aplicaron las mismas fórmulas de empleo "público, precario y temporal", concentradas en la recta final de la legislatura.

Al respecto, ha puntualizado que el 40% de todos los contratos públicos que se crearon en la legislatura 2007-2011 se concentraron en el año electoral.

.

En portada

Noticias de