Continúa el descenso del desempleo juvenil, que se aproxima a niveles de 2009
El desempleo juvenil continúa su tendencia a la baja en Navarra y se situó al terminar el pasado año en[…]
El desempleo juvenil continúa su tendencia a la baja en Navarra y se situó al terminar el pasado año en una tasa del 21,15 %, por debajo del registrado en 2010, cuando fue del 21,58 %, y aproximándose a los niveles contabilizados en 2009, el 19,71%, el año siguiente al inicio de la crisis económica.
La tasa se encuentra diez puntos debajo del conjunto del Estado, donde se sitúa en el 31,65 %, según los datos facilitados por el Gobierno foral que sigue considerando "elevada" la tasa navarra.
El desempleo es mayor entre las mujeres jóvenes que entre los hombres. Así, el 22,82 % de las mujeres de entre 16 y 30 años se encuentra sin trabajo, mientras que en el caso de los hombres el 19,67 % no tiene empleo. Esta diferencia entre sexos es más acentuada en Navarra que en el Estado, donde los porcentajes son del 32,02% (mujeres) y del 31,31% (hombres).
Estos datos se extraen de la actualización anual del panel de indicadores del Observatorio Navarro de la Juventud, que también recoge que la tasa de actividad repunta de forma positiva, hasta alcanzar el 51,54 % en 2016 y la tasa de ocupación muestra una recuperación en los últimos cuatro años, hasta llegar al 68,35 %, con 4.800 jóvenes ocupados y ocupadas más que en 2012.
En 2016, el número de personas sin empleo menores de 25 años descendió un 4,4 % y el grupo de entre 25 y 34 años experimentó una caída del 8,4 %.
Este estudio sociológico, realizado por el Instituto Navarro de Deporte y Juventud durante los pasados meses de junio y julio, también concluye que el número total de personas jóvenes en la Comunidad Foral mantiene su tendencia a la baja.
Así, en 2016 residían en Navarra 108.891 personas entre 14 y 30 años, frente a las 131.436 que había en 2005, lo que representa una disminución total y continuada de 22.545 personas, si bien en los últimos tres años el descenso se ha ralentizado.
El peso de las personas jóvenes sobre el total de la población Navarra también ha disminuido. Así, si en 2005 de cada 100 personas navarras 24 eran jóvenes, en 2016 había 17,5 jóvenes por cada 100 navarros y navarras. Una parte de este descenso se debe a la caída del número de jóvenes de origen extranjero, a causa fundamentalmente de la crisis económica.
La gran parte de la población joven de Navarra, el 57 %, reside en la comarca de Pamplona. La zona de Tudela, la Ribera Alta y el Noroeste de Navarra acogen al 14 %, el 9 % y el 8 % del total de personas jóvenes. Mientras, en la zona de Navarra Media Oriental, Tierra Estella y el Pirineo residen el 5 % (las dos primeras) y el 2 % del total de la población joven.
Asimismo ha descendido el porcentaje de personas jóvenes, entre 16 y 29 años, que vive fuera del hogar familiar, hasta alcanzar el 20,6 % en 2016. La emancipación es mucho mayor entre las mujeres jóvenes (el 25,9 %) que entre los hombres jóvenes (el 15,3 %).
La opción preferida es el alquiler, de hecho, casi siete de cada diez jóvenes emancipados (el 68,9 %) residían en una vivienda arrendada, pero conforme avanza la edad, el porcentaje de personas jóvenes emancipadas en viviendas de alquiler disminuye.
Respecto a la educación, la tasa neta de escolaridad de la población de 16, 17 y 18 años permanece muy estable desde el curso 2005/2006 hasta el último curso analizado, 2014/2015, y a excepción de las personas con 16 años, la tasa neta de escolaridad de la población femenina es mayor que la masculina, dato que se incrementa en las edades siguientes.
En cuanto al abandono escolar, desde 2010 se observa un continuo e interrumpido descenso, que además muestra un abandono mucho menor que el conjunto del Estado, de un 10,8 % frente a un 20 %.
Se observa además una reducción en el número de personas jóvenes que contraen matrimonio y una tendencia al alza de los matrimonios entre jóvenes del mismo sexo, si bien por debajo de los datos mostrados para el conjunto del Estado.
La tasa específica de mortalidad de la población joven navarra es del 19 por 100.000 habitantes en 2015, por debajo de la media estatal, que es del 23,78. Una parte de este descenso de la mortalidad juvenil se debe a la reducción de las muertes en accidentes de tráfico.EFE
..