Cerca de 7.000 personas claman en Santander por una pensiones dignas
Miles de personas han secundado este domingo la manifestación convocada por UGT y CCOO en Santander, para reclamar pensiones dignas[…]
Miles de personas han secundado este domingo la manifestación convocada por UGT y CCOO en Santander, para reclamar pensiones dignas y exigir su revalorización para recuperar el poder adquisitivo que han ido perdiendo en los últimos años.
Cerca de 7.000 personas, según los organizadores de la movilización, han salido a las calles de la capital cántabra, encabezados por los secretarios generales de UGT y CCOO en Cantabria, Mariano Carmona y Carlos Sánchez.
Esta ha sido la principal, pero no la única movilización de protesta que se ha producido hoy en Santander, donde también se han movilizado los defensores de la actividad cinegética, los ecologistas que protestan por la construcción de los diques en las playas de La Magdalena, Bikinis y Peligros y los trabajadores del SUAP 061.
Al término de la manifestación de los pensionistas dos representantes de las ejecutivas regionales de las federaciones de jubilados de ambos sindicatos, Victoria Campo (UGT) y María Jesús Cabo (CCOO) han dado lectura a un manifiesto en el que se alerta al Gobierno español de que este colectivo seguirá saliendo a la calle "en defensa de las pensiones del presente y las del futuro".
Y se reitera la exigencia de que las pensiones se revaloricen según el IPC.
El escrito conjunto de los dos sindicatos critica "las medidas electoralistas que siguen sin abordar el meollo del problema", en alusión a las propuesta del Gobierno en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018, de las que según UGT y CCOO, "de lo importante no dice nada pero, sin embargo, de lo electoralista lo dicen todo".
Los pensionistas consideran "poco creíbles" los presupuestos presentados por el Gobierno español "a un año de las elecciones municipales y autonómicas" en las previsiones de sus ingresos y sus gastos.
El manifiesto sindical destaca que las medidas anunciadas en los PGE por el Gobierno del PP y "sus aliados de Ciudadanos" están destinadas "sólo a algunas pensionistas y sólo durante un año", además de hacer hincapié en que ninguna de esas medidas ha sido consensuada porque, lamentan, "a ellos les gustan las cosas así, con imposición, no con diálogo".
"Son una bolsa de migajas" opinan los pensionistas, que consideran que: "los mismos que las plantean pretenden dividirnos pero no lo van a conseguir porque los pensionistas ni somos tontos ni somos mendigos".
"Seguiremos en la calle reclamando el derecho constitucional por unas pensiones públicas dignas, reclamando que los pensionistas no sigamos perdiendo poder adquisitivo porque tenemos muy claro que bajar las pensiones es fabricar pobreza", insistía el manifiesto de UGT y de CCOO.
Los dos sindicatos arremeten en su manifiesto contra el Gobierno porque "está destruyendo el presente y el futuro de este país, fomentando el empleo precario hasta el extremo de que cinco millones de trabajadores no hacen la declaración de la renta por no alcanzar el mínimo mientras aumenta el número de millonarios, 193.000 personas que ya declaran un patrimonio por encima del millón de euros".
.