Ener2Crowd supera el hito de los 50 millones de euros recaudados en proyectos renovables, con una rentabilidad media del 8%
La plataforma de crowdfunding sostenible ha financiado 216 proyectos 100% verdes, evitando la emisión de 1,5 toneladas de CO₂ a la atmósfera
Ener2Crowd, la plataforma líder en Italia y España para financiar inversiones energéticas sostenibles, ha alcanzado un hito histórico al superar los 50 millones de euros recaudados para financiar proyectos de energías renovables y eficiencia energética.
En total, la compañía ha financiado 216 proyectos 100% verdes que han permitido instalar 261,60 MWp de potencia renovable. La rentabilidad media obtenida por los inversores de estas iniciativas, conocidos como GreenVestors, es del 8,01%. Hasta la fecha, Ener2Crowd ha devuelto ya a los inversores más de 19 millones de euros del capital prestado, junto con 3,24 millones de euros en intereses brutos, demostrando la solidez y fiabilidad de su modelo de inversión.
Además, estos proyectos han contribuido a evitar la emisión de 1.144.065 toneladas de CO₂ a la atmósfera, un impacto ambiental equivalente a retirar más de 400.000 vehículos de las carreteras durante un año.
"Este hito de 50 millones de euros demuestra que la inversión sostenible no solo es una necesidad urgente para nuestro planeta, sino también una oportunidad real de obtener rentabilidad atractiva para los inversores. Cada euro invertido a través de nuestra plataforma contribuye directamente a acelerar la transición energética y a construir un futuro más justo y sostenible, generando al mismo tiempo rendimientos superiores a los productos de ahorro tradicionales", explica Alessandro Miori, country manager de Ener2Crowd en España.
Los proyectos financiados abarcan un amplio abanico de iniciativas sostenibles: plantas de energía renovable (fotovoltaica, eólica, biogás/biometano e hidrógeno), tanto para uso general como para empresas industriales; proyectos de eficiencia energética industrial, incluyendo sistemas de co/trigeneración, iluminación LED, bombas de calor y optimización de procesos productivos; inversiones industriales sostenibles con introducción de materiales ecológicos y adaptaciones para la descarbonización; y rehabilitación inmobiliaria sostenible para incrementar la eficiencia energética en edificios existentes o desarrollar edificios NZEB (Nearly Zero Energy Buildings).
España se ha consolidado como el segundo mercado más importante para Ener2Crowd, representando aproximadamente el 10% de su comunidad de inversores, tras Italia que concentra el 85% de los usuarios. La plataforma cuenta actualmente con más de 16.000 inversores registrados en toda Europa, Estados Unidos, México y Emiratos Árabes Unidos.
Compromiso social y ambiental ampliado
Más allá del impacto directo de los proyectos financiados, Ener2Crowd ha desarrollado iniciativas complementarias a través de su programa "Bosque de la Energía". En colaboración con diferentes organizaciones, la plataforma ha apoyado proyectos de reforestación y desarrollo social como TreeNation, con 29.585 árboles plantados, zeroCO2, con 938 árboles plantados y 5 proyectos sociales apoyados en Tanzania, Guatemala, Italia y Perú, y Apadrina un Olivo, con 15 olivos centenarios apadrinados en España.
"Ser un GreenVestor es mucho más que obtener una rentabilidad. También significa tener un impacto positivo en la sociedad y en el planeta. Con estos 50 millones de euros hemos demostrado que es posible democratizar el acceso a inversiones sostenibles y acelerar la transición energética de manera colaborativa", destaca Niccolò Sovico, co-fundador y CEO de Ener2Crowd.