Westinghouse suministra un núcleo de combustible completo a la unidad 3 de la central nuclear al sur de Ucrania
Westinghouse Electric Company ha anunciado que la unidad 3 de la central nuclear de la empresa estatal ucraniana “National Nuclear[…]
Westinghouse Electric Company ha anunciado que la unidad 3 de la central nuclear de la empresa estatal ucraniana “National Nuclear Energy Generation Company” (SE NNEGC) Energoatom, ubicada al sur de Ucrania, cerca de Yuzhnoukrainsk, en la provincia de Mykolaiv, ha sido abastecida completamente con un núcleo de combustible VVER-1000 de Westinghouse. Es la primera unidad de Ucrania que opera conjuntos de combustibles VVER-1000 de Westinghouse como única fuente de combustible.
"Westinghouse comenzó a suministrar combustible a Ucrania en 2005, cuando los tres conjuntos para pruebas piloto se entregaron en la unidad 3 del sur de Ucrania”, declara Aziz Dag, vicepresidente y director gerente para el norte de Europa. "Estamos orgullosos de seguir apoyando a Ucrania en su diversificación energética suministrando un núcleo completo de combustible VVER-1000 de Westinghouse a nuestro cliente, EnergoAtom", añade Dag.
Westinghouse suministra en la actualidad combustible a seis de los 15 reactores nucleares de Ucrania. A partir de 2021, el número de reactores con combustible de Westinghouse se elevará a siete.
"Westinghouse ha realizado importantes inversiones en los últimos años para mejorar aún más nuestro apoyo a la entrega de combustible para EnergoAtom", comenta Michele DeWitt, vicepresidenta senior de combustibles nucleares. "Tenemos líneas de producción especializadas para el combustible de VVER-1000 y estamos listos para suministrar este combustible en posteriores ampliaciones de contratos", concluye DeWitt.
El combustible nuclear suministrado por Westinghouse se fabrica en su planta de fabricación de combustibles en Västerås (Suecia). La energía nuclear sigue siendo una fuente importante de energía para Ucrania, lo que representa alrededor del 50 % de su producción eléctrica.
"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".