Eurocaja Rural busca llegar al 50 % del territorio nacional en 10 años
Eurocaja Rural, la nueva denominación de la que hasta el 20 de abril fue Caja Rural de Castilla-La Mancha, se[…]
Eurocaja Rural, la nueva denominación de la que hasta el 20 de abril fue Caja Rural de Castilla-La Mancha, se ha marcado como objetivo llegar al 50 por ciento del territorio nacional en diez años y no descarta su expansión internacional.
El director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín López, ha hecho esta previsión de la expansión de la entidad financiera en un encuentro con los medios de comunicación en el que ha explicado el cambio de denominación de la caja, que parte del concepto de la "vocación de universalidad" de la entidad financiera.
En este sentido, ha explicado que para favorecer la expansión a otros territorios se ha buscado "una marca más neutra", de forma que se ha prescindido de la denominación "Castilla-La Mancha" y se ha incluido el "Euro" delante de caja rural, al tiempo que también se ha cambiado ligeramente la tipografía y el logotipo, que aunque sigue siendo una espiga de trigo, ahora tiene las líneas más simples.
"Eurocaja Rural es un nombre que expresa muchas cosas, el ánimo de una entidad que tiene autocomplacencia cero, que es luchadora, con un carácter sólido, tranquilo, valiente y que tiene el objetivo claro de servir a la sociedad", ha explicado Martín López.
Además, se ha mostrado convencido de que la nueva denominación no creará confusión entre los clientes, sino al contrario, pues ha recordado que la entidad ha pasado de Caja Rural de Toledo a Caja Rural Castilla-La Mancha y ahora es Eurocaja Rural, por lo ha considerado que "es un nombre que va a más, la evolución es buena y eso al cliente y al socio le hacen sentirse orgulloso".
En cualquier caso, ha admitido que quitar la denominación "Castilla-La Mancha" del nombre "duele en el alma" al equipo directivo, pero que se ha hecho para iniciar el proceso de expansión con mayores garantías y evitar confusiones, pues ha admitido que en algunas localidades de la Comunidad Valenciana se confundía "Caja Rural Castilla-La Mancha con CCM".
Sin embargo, ha recalcado que "Castilla-La Mancha cotiza al alza en cuanto a región", pues "está creciendo la economía, las exportaciones y porque las empresas están saliendo fuera de la región", algo que a su modo de ver "es bueno", porque significa que hay empresas que son "innovadoras y valientes y que son capaces de salir y cambiar la marca".
Martín López ha resaltado que en el proceso de expansión de la entidad, Eurocaja Rural mira sobre todo al Levante y prevé cerrar el año con 30 o 35 sucursales en esa zona donde ya tiene 16 oficinas y, entre las aperturas, se encuentran una sucursal en Alicante capital.
En la actualidad, Eurocaja Rural está implantada en nueve provincias, que son las cinco de Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid, Ávila, Alicante y Valencia, y da trabajo a 1.050 personas.
Asimismo, ha resaltado que la entidad, a la hora de desarrollar la nueva imagen de marca -que ha sido ideada por personal de la casa-, se basa en el concepto de "ruralismo", que subraya la apuesta de la cooperativa de crédito por el medio rural, y ha afirmado: "Mientras otros hacen 'freshbanking, nosotros hacemos ruralismo".
Por su parte, el presidente de la entidad financiera, Javier López Martín, ha destacado que el cambio de nombre, que estará totalmente modificado en todas las sucursales en unos treinta días, tiene como objetivo "engrandecer la entidad" y ha subrayado que "en ningún momento se ha cuestionado el cambio de domicilio fiscal ni social".