La bolsa de Sao Paulo cede el 1,49 % y encadena tercera pérdida consecutiva
La bolsa de Sao Paulo encadenó hoy su tercera caída consecutiva y retrocedió un 1,49 %, con su índice Ibovespa,[…]
La bolsa de Sao Paulo encadenó hoy su tercera caída consecutiva y retrocedió un 1,49 %, con su índice Ibovespa, referencia del parqué, bajando hasta los 83.288 puntos, en la peor sesión de los últimos meses.
El mercado paulista mantuvo la tendencia negativa de la apertura después de que el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) divulgara los resultados de la producción industrial en el país.
Según los datos de IBGE, la industria brasileña acumuló un crecimiento del 3,1 % de enero a marzo de 2018, pero retrocedió un 0,1 % en el tercer mes del año, frente a febrero.
Asimismo, la producción industrial aumentó un 1,3 % en marzo respecto del mismo mes del año anterior, lo que supone la décimo primera tasa positiva consecutiva y la menor desde junio de 2017, cuando fue de un 0,8 %.
No obstante, tras un batacazo de un 2,2 % en enero, la industria nacional mantuvo la estabilidad en febrero y marzo, lo que significa que terminó el primer trimestre estancada respecto del trimestre anterior.
Por su parte, el real brasileño cerró la jornada con una apreciación frente al dólar un día después de que el Banco Central del país anunciara una intervención puntual en el mercado cambiario para "suavizar" la fuerte depreciación del billete nacional frente al verde en las últimas semanas.
El organismo emisor informó de que este mes renegociará sus 113.000 contratos de compra de dólar futuro que vencen en junio, lo que significa que saldrá al mercado a vender moneda extranjera.
En la sesión de ese jueves, las acciones que más perdieron valor en la plaza paulista fueron las ordinarias del grupo empresarial Ultrapar, que descendieron un expresivo 10,16 %, y las igualmente ordinarias de la compañía de tarjetas Cielo, que bajaron un 6,20 %.
También cerraron la sesión en rojo los papeles unitarios de Via Varejo (-6,15 %), los ordinarios de Magazine Luiza (-5,17 %) y los ordinarios de la papelera Suzano (-3,84 %).
En la otra punta, los grandes valores evitaron que las pérdidas fuesen aún mayores.
Los títulos ordinarios de la fabricante de aviones Embraer subieron un 0,36 %, después de que la empresa informara hoy que la aerolínea American Airlines firmó un acuerdo de compra de 15 aeronaves del modelo E175, por valor de 705 millones de dólares.
Pero fueron las acciones preferenciales de la siderúrgica Gerdau las que encabezaron las mayores ganancias de la sesión, con una subida del 1,54 %, seguidas de los papeles preferenciales de Bradespar (0,79 %) y los ordinarios de la minera Vale (0,78 %), tradicionalmente entre los más negociados en el corro paulista, junto a Petrobras.
La petrolera estatal, sin embargo, cerró la jornada con una caída del 0,66 % en sus títulos preferenciales.
El volumen de negocios en la bolsa de Sao Paulo alcanzó hoy los 12.242 millones de reales (unos 3.468 millones de dólares), en un total de 1.256.235 transacciones financieras.
En el mercado de divisas, el real brasileño se apreció un 0,56 % frente al dólar, moneda que cerró la jornada negociada a 3,528 reales para la compra y 3,529 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.