Al CEO de BP se le acaba la gasolina

El consejero delegado de la petrolera BP, Bob Dudley, anunció este viernes que se retirará en marzo de 2020, una[…]

El consejero delegado de la petrolera BP, Bob Dudley, anunció este viernes que se retirará en marzo de 2020, una vez que la compañía divulgue sus resultados anuales.

Dudley, que ha estado al frente de la empresa durante nueve años, asumió su puesto en sustitución de Tony Hayward, después del accidente en Deepwater Horizon (EE.UU.), la plataforma petrolera que explotó en abril de 2010 en el Golfo de México.

El accidente provocó la muerte de 11 personas y el derrame de unos 4,9 millones de barriles de crudo, en lo que se consideró como el más importante vertido de petróleo de la historia.

El directivo, de 64 años, será reemplazado por Bernard Looney, de 49 años, actual responsable del área de extracción petrolera.

Publicidad

"Ha sido el privilegio de toda una vida haber servido a esta compañía y haber trabajado en esta industria durante las últimas cuatro décadas", dijo Dudley en un comunicado remitido este viernes a la Bolsa de Valores de Londres.

"He trabajado -añadió- con gente comprometida de todas partes del mundo, dentro y fuera de BP, y estoy enormemente orgulloso de todas las cosas que hemos conseguido para dar energía al mundo".

Dudley ha decidido retirarse después de que la petrolera dé a conocer sus resultados anuales el próximo 4 de febrero.

El presidente de BP, Helge Lund, afirmó por su parte que Dudley "dedicó toda su carrera al servicio de esta industria. Fue designado consejero delegado en lo que probablemente fue el momento de mayor desafío para la historia de BP".

"Durante su gestión, ha llevado a la recuperación (de la empresa) por el accidente de Deepwater Horizon, ha reconstruido a BP como una compañía más fuerte, más segura y la ayudó a recuperar su posición como una de las líderes del sector energético",

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de