Endesa cierra sus centrales térmicas en la Península

El Consejo de Administración de Endesa ha aprobado dejar de operar todas sus centrales térmicas de carbón en la Península,[…]

El Consejo de Administración de Endesa ha aprobado dejar de operar todas sus centrales térmicas de carbón en la Península, incluidas las de Litoral, en Almería, y As Pontes, A Coruña, en las que efectuó inversiones para que pudieran operar más allá de 2020.

En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Endesa ha explicado que el cierre podría implicar el registro contable de un deterioro de valor de estos activos, por un importe máximo de 1.300 millones de euros.

Sorpresa en el personal de As Pontes ante el posible cierre

El presidente del comité de empresa de Endesa en As Pontes, Luis Varela (UGT), ha mostrado este viernes la sorpresa de los sindicatos ante el hecho relevante trasladado por el grupo eléctrico a la Comisión Nacional del Mercado de Valores para acelerar su cierre.

Publicidad

La medida afecta también a la planta de la provincia de Almería y ha sido acordada por su consejo de administración. El dirigente sindical ha declarado a Efe que no conoce la noticia "oficialmente" y que el mensaje más reciente de la compañía no le "alarmó"

De hecho, ha recordado que este viernes se ha reunido con la dirección en la localidad por las obras empezadas en los últimos meses para su adaptación a la normativa europea de emisiones ambientales, ahora parcialmente paralizadas y que la compañía ha reiterado en esa reunión que está "probando combustibles" alternativos de cara a su implantación en el recinto.

"Vamos hacia una descarbonización, no somos competitivos; con tasas e impuestos estamos fuera del mercado", ha admitido. La central de Endesa en As Pontes no puede "competir", según Varela, pero ha reivindicado la introducción del "biocombustible" en la "economía circular".

Al respecto, ha recordado que las empresas del sector están obligadas a acatar en junio de 2020 las directivas comunitarias, ante las cuales no habría "nada que nos frene la producción". Por contra, ha estimado que la "producción nos la paran por motivos empresariales" y que los "movimientos sociales no ayudan al carbón".

En portada

Noticias de