Protesta Social contra la Cumbre Mundial del Turismo en Sevilla

Colectivos contra el fenómeno de la turistización han organizado una "contracumbre" a la cumbre mundial del turismo WTTC, que se[…]

Colectivos contra el fenómeno de la turistización han organizado una "contracumbre" a la cumbre mundial del turismo WTTC, que se celebrará en Sevilla entre el 2 y el 7 de abril y reunirá a grandes empresas y a líderes mundiales, entre ellos el expresidente de Estados Unidos Barack Obama.

Estos colectivos han convocado para esos días un "Encuentro Social contra la Turistización, Alternativas y Resistencias" para denunciar la "mercantilización de las ciudades históricas, sobre todo mediterráneas, y el monocultivo turístico como prácticamente única opción económica, que convierte la ciudad en un parque temático, expulsa a los vecinos por conversión de pisos en apartamentos turísticos, destruye el pequeño comercio y agrede al patrimonio cultural", han informado en un comunicado.

Aclaran que "no se trata de turismofobia sino de denunciar un modelo que está destruyendo nuestras ciudades, haciéndolas invisibles".

En un vídeo también denuncian que se habla mucho del peso económico del turismo pero "no se dice quién lo soporta".

Publicidad

Asimismo, critican al ayuntamiento de Sevilla por "subvencionar con un millón de euros" esta cumbre del World Travel & Tourism Council, que "han detraído de gastos sociales".

Los colectivos que promueven este encuentro alternativo son, entre otros, la Asamblea de Andalucía, Asamblea Feminista Unitaria de Sevilla, Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía, Bloque Crítico, Casa Grande del Pumarejo, Colectivo-Asamblea contra la Turistización de Sevilla y Ecologistas en Acción.EFE

.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de