La Real Academia homenajea a Salvador García-Bodaño en el Día de la Poesía
La Real Academia Galega (RAG) homenajeará mañana jueves a Salvador García-Bodaño (Vigo, 1935) con motivo del Día de la Poesía,[…]
La Real Academia Galega (RAG) homenajeará mañana jueves a Salvador García-Bodaño (Vigo, 1935) con motivo del Día de la Poesía, en un acto en el que varios autores de distintas generaciones darán voz a los poemas del académico, uno de los grandes nombres de la generación de los 50.
En el recital público, la parte musical correrá a cargo de Miro Casabella y sus versos se podrán escuchar con la voz de Dorés Tembrás, Xulio López Valcárcel, Alba Cid, Baldo Ramos, Margarita Ledo Andión, Xosé Luís Franco Grande, Darío Xohán Cabana, Helena Villar Janeiro e Marilar Aleixandre, entre otros.
Salvador García-Bodaño se dio a conocer como miembro de la generación de las Festas Minervais, un certamen recuperado en Santiago en los años 50 en el que fue galardonado en varias ocasiones y se confirmó como uno de los poetas más valiosos con la publicación de su primer libro, Ao pé de cada hora (Galaxia, 1967).
En la obra confluyen el galleguismo y el existencialismo, dos corrientes fundamentales en su formación intelectual, y rigen también dos ejes, que son el amor a Galicia y el amor femenino.
Tempo en Compostela, merecedor do Premio da Crítica de Poesía Galega en 1978; Os misterios de Monsieur D'Allier (Galaxia, 1992), Premio da Crítica Española de narración en lengua gallega en 1993, año en el que publica Obra poética (Espiral Maior); Pegadas no alcatrán (Café Central) en 1994 y Cidade virtual (Biblos, 2003), son algunas de sus obras.
Como traductor al gallego publicó Viaxe por Galicia (Xerais, 1993), centrado en las páginas dedicadas a Galicia por el escritor George Borrow en su The Bible in Spain (1843).
García-Bodaño fue además miembro fundador de la Asociación Cultural O Galo, del Instituto Gallego de la Información, del PEN Club de Galicia y de la Asociación de Escritoras y Escritores en Lengua Gallega, entre otras entidades.EFE
.
.