La DO Empordà dedica abril al enoturismo con el festival Vívid
La Denominación de Origen Empordà dedica abril al enoturismo con una cincuentena de actividades que conforman el programa del festival[…]
La Denominación de Origen Empordà dedica abril al enoturismo con una cincuentena de actividades que conforman el programa del festival Vívid, una iniciativa del Patronato de Turismo Costa Brava Girona para promocionar estos vinos.
La cita llega a su sexta edición después de vender 1.847 entradas en 2018 a público que en su mayoría procedía de la provincia gerundense.
Para dar un paso más allá, el festival cuenta con una campaña en el sur de Francia y, entre sus objetivos, aparece también el de rebajar la media de edad de los visitantes, que se sitúa entre los 40 y 45 años
El presidente del Patronato de Turismo Costa Brava Girona, Miquel Noguer, ha presentado este jueves toda la programación y ha destacado la capacidad de los diferentes eventos organizados para "desestacionalizar" la temporada.
El Vívid cuenta con cerca de dos mil plazas y arranca el primer fin de semana de abril con la Marcha Popular entre Viñas que tendrá lugar en Calonge y Sant Antoni de Calonge.
Los participantes realizarán un recorrido circular entre bodegas guiados por sus propietarios, accederán a catas y a productos gastronómicos elaborados por restauradores del colectivo Cuina de l'Empordanet.
Otra propuesta destacada es la denominada "Arte entre viñas", que maridará monólogos, música , poesía y magia con los vinos de la DO Empordà.
Una novedad son las actividades que facilitan la participación de personas con movilidad reducida, invidentes y sordas, incluida una cata a ciegas en el Museo del Corcho de Palafrugell.
Las conocidas como "Catas con Personalidad", que se realizan con famosos, como en este caso el humorista Carles Latre, y las que se llevan a cabo en lugares singulares como la Torre de Can Mario de Palafrugell repiten en el programa.
Un 'rooom escape' y actividades de turismo deportivo y familiar completan el cartel de 2019.
.