El híbrido enchufable de Alfa Romeo, el Tonale, podría llegar a final de 2020

El prototipo de híbrido enchufable Tonale, que Alfa Romeo ha desvelado en el Salón de Ginebra (que abre hoy sus[…]

El prototipo de híbrido enchufable Tonale, que Alfa Romeo ha desvelado en el Salón de Ginebra (que abre hoy sus puertas al público general hasta el 17 de marzo), representa para la marca "el próximo paso hacia el futuro" y podría llegar al mercado a finales de 2020.

Así lo ha afirmado la responsable de Alfa Romeo a nivel EMEA (Europa, Oriente Medio y África), Roberta Zerbi, durante un encuentro con la prensa en el que ha destacado que el Tonale es la "interpretación" de la marca de un modelo para el segmento SUV que mantenga sus raíces.

Aún están estudiando en qué plataforma se basará el Tonale cuando entre en producción, pero seguramente será una de las internas de la marca para poder aprovechar todas las sinergias posibles, ha explicado Zerbi.

El Tonale, que combinará un modelo de combustión con uno eléctrico y que tendrá cerca de 50 kilómetros de autonomía, podría convertirse en el modelo más vendido de Alfa Romeo cuando se convierta en un modelo de serie, ya que va a permitir captar nuevos clientes, ha añadido la directiva.

Publicidad

De hecho, el Tonale ampliará la gama de la marca del "Biscione" y será su primer híbrido enchufable, aunque actualmente Alfa Romeo está estudiando el desarrollo de varias tecnologías, tanto soluciones electrificadas -como híbridos o eléctricos-, como de combustión.

Zerbi ha apuntado que las ventas en España van bien, pero ha destacado que el objetivo de la compañía es aumentar en todos los mercados las matriculaciones del Stelvio.

A parte de los planes de futuro, la responsable de Alfa Romeo ha destacado el papel que juegan en la edición 89ª del Salón de Ginebra las ediciones limitadas a diez ejemplares cada una del Giulia y Stelvio Quadifoglio "Alfa Romeo Racing", con las que quieren celebrar su vuelta a la competición de Fórmula Uno.

La serie especial combina asientos deportivos Sparco con costuras rojas y estructura de carbono, un material que también se utiliza en la aplicación del pomo del cambio automático, en el volante de piel y Alcántara, en las carcasas de los retrovisores, y en la "V" del trilobulado frontal.

Estos materiales han ayudado a reducir el peso y, por tanto, a aumentar el rendimiento.

La carrocería es bitono 'Blanco Trofeo' y 'Rojo Competizione' y en el interior destaca el logo específico que celebra las diez victorias de Alfa Romeo en la Fórmula Uno.

El techo de carbono desnudo en el Giulia y sus llantas de aleación bruñidas de 19 pulgadas (de 20 en el Stelvio), las pinzas de freno rojas, los frenos cerámicos de carbono y el escape Akrapovic son también elementos característicos de esta edición limitada.

Está propulsadas por el 2.9 V6 Bi-Turbo de gasolina con 510 CV de potencia y 600 Nm de par, con el que el Giulia Quadrifoglio alcanza los 307 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos.

El Stelvio Quadrifoglio llega a una velocidad máxima de 283 km/h y pasa de parado a 100 km/h en 3,8 segundos.

Zerbi también ha detallado que se podrán conocer en Ginebra el Stelvio y el Giulia Veloce en el nuevo acabado Ti (acrónimo de "Turismo Internazionale"), que ofrecen elementos más deportivos, llantas de aleación de 20 pulgadas en combinación con pinzas de freno amarillas y marcos de las lunas exteriores y terminales de escape con tonalidades negras, que se combinan con los logos "Stelvio" y "Q4" oscuros y las lunas tintadas.

En el interior del Giulia Veloce Ti destaca el techo negro, el salpicadero revestido de piel con aplicaciones de carbono y los asientos de piel y Alcántara con costuras negras, entre otras cosas.

.

En portada

Noticias de