Unión de Uniones pide a la Junta una línea de ayudas para combatir avispilla

Unión de Uniones ha remitido un escrito a la consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural para solicitar una[…]

Unión de Uniones ha remitido un escrito a la consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural para solicitar una línea de ayudas 'de minimis' para los agricultores obligados a adoptar medidas fitosanitarias contra la avispilla del almendro y la declaración de plaga en la región.

En nota de prensa, la organización agraria ha recordado este miércoles que el pasado 28 de febrero se declaró la existencia de plaga de avispilla en más de cien municipios de Albacete y Cuenca, fundamentalmente de la zona de la Manchuela.

Ha explicado que esta declaración obliga a los titulares de las explotaciones de almendros afectados a adoptar ciertas medidas fitosanitarias para combatir la propagación del insecto.

Entre las actuaciones que los agricultores están obligados a realizar se encuentran el tratamiento con productos autorizados y registrados y extremar las operaciones de mantenimiento y limpieza en los equipos de recolección y transporte, así como en el almacenado.

Publicidad

Además, se deberán quemar las almendras cuando se detecte la presencia de la enfermedad, operaciones que implicarán costes adicionales para las explotaciones.

Unión de Uniones ha señalado que la Consejería acude al artículo 19 de la Ley de Sanidad Vegetal para cargar los costes de estas medidas sobre los agricultores afectados, a pesar de que, según la organización agraria, esta ley no impone necesariamente que dicho coste repercuta sobre ellos.

Ha añadido que el artículo 20 de la misma ley contempla la posibilidad de ayudas económicas a los afectados por la obligatoriedad de luchar contra la plaga, mientras que el 21 establece la compensación a los perjudicados por la Administración que haya declarado la plaga cuando se produzca destrucción de bienes o propiedades.

Y ha hecho hincapié en que el artículo 23 habla de la posibilidad de colaboración entre administraciones para poner en marcha estos apoyos.

Por ello, Unión de Uniones se ha dirigido por escrito al consejero, Francisco Martínez, para solicitarle la puesta en marcha de una línea de ayudas 'de minimis' para los titulares que deban acometer dichas medidas que irían encaminadas a sufragar los costes adicionales y a compensar la pérdida de las almendras que deben destruirse.

Asimismo, la organización ha pedido que la Junta reclame, si es necesario, la participación financiera del Ministerio y ha recordado, además, que en la última modificación del régimen de ayudas 'de minimis', la Unión Europea (UE) aprobó un aumento, de 15.000 a 25.000 euros, del margen que las administraciones pueden conceder sin pedir autorización a Bruselas.

Unión de Uniones Castilla-La Mancha ha insistido en que la Ley de Sanidad Vegetal contempla que se pueda apoyar y compensar a los agricultores y en que la petición que hace es "una cuestión de voluntad política".

.

En portada

Noticias de