El Oceanogràfic presume de tiburones e invertirá 2,8 millones este año

El equipo directivo de Avanqua ha presentado este miércoles su nueva campaña para 2019, centrada en su colección de tiburones,[…]

El equipo directivo de Avanqua ha presentado este miércoles su nueva campaña para 2019, centrada en su colección de tiburones, la más grande de Europa, y ha revelado los proyectos que realizará este año en el centro y en los que invertirá 2,8 millones de euros.

Según el director general del centro, Eduardo Nogués, el acuario pretende "desmitificar" la etiqueta de "peligroso y agresivo" que caracteriza a este animal, aunque "esta mezcla de terror y fascinación" que despierta les da un "buen pretexto para mostrar su belleza".

Se realizará este año un programa transversal, distribuido en todos los hábitats del Oceanogràfic, para la exhibición, divulgación y concienciación sobre el tiburón, con alrededor de 100 ejemplares de más de 20 especies diferentes.

La presidenta de Avanqua, Celia Calabuig, ha explicado las inversiones que llevará a cabo la empresa en 2019, entre las que se encuentra la ampliación de su población animal y nuevas instalaciones, como las "Islas Oceánicas", donde se podrá observar animales especialmente grandes que habitan en dichas zonas, por ejemplo las tortugas de Aldabra.

Publicidad

Asimismo se contará con un nuevo acuario en la zona de educación, donde los niños podrán ver más de cerca especies que podrán incluso tocar, y con un nuevo aviario.

Además, la Fundación Oceanogràfic trasladará parte de sus proyectos a un área que se incluirá en el recorrido público del acuario para que los visitantes conozcan el Hospital de Tortugas, donde, entre otros trabajos, se recuperan tortugas y se las rehabilita para devolverlas a su hábitat natural,

También el Restaurante Submarino sufrirá una remodelación de la mano del creador de paisajes subacuáticos Albert Escrihuela con tres tanques de mil litros, y siete más en otras ubicaciones, decorados con montañas y bosques y que albergarán la población de gambas y crustáceos más grande de Europa, según el director.

Mario Roche, el conservador de peces e invertebrados, ha mencionado las características de algunas de las especies de tiburones observables en el Oceanogràfic, como el tiburón toro, que alcanza a pesar 200 kilogramos y cuyas crías, durante su desarrollo en el interior del cuerpo de la madre, se alimentan unas de otras y solo salen en el parto las supervivientes.

Asimismo, ha destacado los ejemplares de tiburón martillo, muy conocidos pero "poco frecuente" encontrarlos en acuarios, y el tiburón alfombra, aplanado y más difícil de ver, al camuflarse entre la arena.

Por último, ha señalado que mantienen en cuarentena ejemplares de tiburón cerdo, una especie mediterránea en peligro de extinción que se alimenta de los huevos de otros tiburones, descubrimiento que se ha observado por primera vez en el Oceanogràfic.

En el marco de esta campaña se incluye la introducción de una nueva mascota para el acuario valenciano, un tiburón con camiseta blanca al que pondrán nombre los usuarios de redes sociales, según Nogués.

Calabuig ha explicado que la empresa conciencia a los visitantes del "riesgo que tiene el mar y las poblaciones que lo habitan y cómo pequeños gestos de cada uno pueden contribuir a mejorar" la situación.

.

En portada

Noticias de