Decreto de VTC acaba plazo de alegaciones esta semana y se somete a informe
El decreto ley que regulará los VTC en la Comunitat Valenciana concluye el plazo para presentar alegaciones este viernes, y[…]
El decreto ley que regulará los VTC en la Comunitat Valenciana concluye el plazo para presentar alegaciones este viernes, y posteriormente se someterá a un informe de la Abogacía, último paso antes de su aprobación, según han informado a EFE fuentes de la Conselleria de Obras Públicas.
El 8 de marzo se cumple el plazo de diez días que se dio a las partes interesadas para presentar sus aportaciones al decreto, una vez se remitió el borrador a las diferentes Consellerias, asociaciones del taxi y de las VTC, a los sindicatos CCOO y UGT, a la Confederación Empresarial de la Comunitat (CEV), a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FMVP) y a las organizaciones de consumidores UCE y AVACU.
Después de someterse al informe de la Abogacía, el decreto puede remitirse a la Diputación Permanente de Les Corts Valencianes para su validación.
Desde la Conselleria no han podido precisar si el decreto irá a la diputación permanente y, por tanto, se aprobará la regulación dentro de esta legislatura.
El proyecto de decreto se centra en la regulación de los servicios de transporte interurbano que realicen las VTC que son de su competencia, mientras que permite que los ayuntamientos regulen, ordenen e intervengan en los servicios urbanos.
Establece un periodo mínimo de 15 minutos entre el momento de la solicitud del servicio y su inicio, un periodo que los ayuntamientos pueden incrementar en el ámbito urbano si así lo consideran necesario. Además, no se permite la captación de los vehículos que circulen por las vías públicas en busca de clientes ni tampoco la geolocalización.
Por último, se introducen medidas como que los vehículos deberán tener menos de 10 años y en el caso de ser sustituidos deberán ser menos contaminantes y cambiarse por coches ecológicos.
Actualmente, en la Comunitat Valenciana existen 4.686 licencias de taxi por 373 licencias de VTC. EFE
.
.