Adriana Domínguez: "En esta casa tenemos unos valores muy marcados"

Adriana Domínguez ha dado la vuelta a Adolfo Domínguez como si fuera un calcetín, y desde que se hizo cargo[…]

Adriana Domínguez ha dado la vuelta a Adolfo Domínguez como si fuera un calcetín, y desde que se hizo cargo de la empresa, como consejera delegada, la firma de moda ha vuelto a la senda de la rentabilidad, lo que se refleja en una revalorización de sus acciones superior al 200%. No ha sido fácil, y es más, en algunos momentos ha supuesto tomar decisiones complicadas, pero ahora el mercado está poniendo en valor su trabajo, y lo que es mas importante, sin perder la identidad de la marca ni los valores que transmite, quizás lo más importante que tengan las empresas. 

Esta es una de las reflexiones que ha hecho Domínguez en una entrevista conducida por Giuseppe Tringali durante el Foro de Banca Privada organizado esta mañana por INVERSIÓN, y en la que la empresaria e hija de Adolfo Domínguez ha repasado su trayectoria empresarial y vital. Formación no le falta, y menos visión internacional del negocio; no en vano, ha vivido fuera de España más de quince años, mientras estudiaba y trabajaba en Los Ángeles o Nueva York, algo que la propia Domínguez considera "fundamental para entender cómo funcionan las marcas". 

Sin embargo, las compañías no son entes vacíos, ni meros creadores de productos sino que deben tener identidad y transmitir valores. Y a pesar de que ha habido que lidiar con momentos complicados, en Adolfo Domínguez jamás se ha perdido el Norte. "En esta casa tenemos unos valores muy marcados, entre ellos la sostenibilidad, que ahora se está poniendo muy de moda, pero que nosotros llevamos empujando muchos años", ha recordado con orgullo Domínguez. 

Por ejemplo, desde 2010 tienen un manifiesto por el bienestar animal y dejaron de utilizar pieles, por lo que  son pioneros en el uso de la ecopiel, o en el 80 por ciento de los accesorios que tenemos son veganos. Claro, sin perder de vista al cliente. "Hay muchos tipos de valores que son nuestros, pero siempre tiene que estar el valor comercial para el cliente, es decir, que quiera el producto porque es bonito", ha dicho Domínguez. 

Publicidad

Para hacer frente a la crisis, la empresaria tuvo que tomar decisiones difíciles, como como cerrar dos líneas de ropa y acometer un ERE. Pero siempre tuvo claro que lo primera era "resolver el panorama nacional y no huir hacia fuera, no decir que la internacionalización nos iba a salvar". Ahora bien, tampoco hay que perderle la cara al negocio exterior, ya que el 52% de las tiendas de la firma están fuera de España.

Por un lado, "estamos reforzando Japón, donde tenemos 21 tiendas y es un mercado que tratamos de afianzar, pero nuestra gran alegría nos la de México, donde tenemos 1369 puntos de venta, y dónde somos una de las marcas más reconocidas a nivel europeo", ha recordado al empresaria. En el país mexicano, ha dicho Domínguez, "crecemos con unas ventas like for like del 24 por ciento, es decir, estamos viendo crecimientos que son increíbles y que no han tocado techo ni mucho menos". Allí es comercio más tradicional, pero Domínguez apuesta por lo que ha definido como las tiendas de experiencia, las que son como un museo en las que se declinan los valores de la marca. Para eso, "la marca debe tener esos valores, que no todas los tienen, porque hay marcas que son puro producto", ha recordado Domínguez. 

En portada

Noticias de