PSOE atribuye a informe autonómico denegación de permisos para planta Solar
El PSOE ha atribuido este martes a un informe autonómico de la Dirección General del Medio Natural la denegación de[…]
El PSOE ha atribuido este martes a un informe autonómico de la Dirección General del Medio Natural la denegación de las autorizaciones para la construcción de la planta de energía solar fotovoltaica Lorca Solar, que estaba proyectada en la pedanía de Zarcilla de Ramos con una inversión de capital privado superior a los 300 millones de euros.
El portavoz del PSOE en Lorca, Diego José Mateos, ha dicho hoy que en el proyecto, que se anuncia desde el año 2011, ha habido "venta de humo, promesas, ilusiones a la gente que luego se frustran y quedan en nada".
Mateos ha señalado que en el caso de Lorca Solar, promovida por X-Elio Andaltia, las autorizaciones han sido denegadas por "un informe desfavorable del órgano competente de la Comunidad Autónoma" emitido el pasado 21 de diciembre.
El informe indica, ha añadido, que la zona en la que se ha proyectado la instalación de las placas solares está habitada por una especie de ave, llamada sisón, que impide su construcción.
Mateos ha indicado que se trataría de "una zona protegida" según ese informe autonómico y la construcción de la planta sería un "uso prohibido por la ley de fauna silvestre de la Comunidad de Murcia", tal y como han puesto de manifiesto la Dirección General del Medio Natural y la Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente, ambas dependientes de la administración regional.
El concejal del PSOE ha dicho que el Gobierno central "solo ha hecho caso a los informes que ha emitido el órgano ambiental competente".
El concejal de Desarrollo Rural del PP, Ángel Meca, ha criticado al PSOE por intentar responsabilizar del asunto a la Comunidad y ha pedido "seriedad, rigor y responsabilidad" a Mateos.
Según ha indicado los técnicos de la dirección general de Medio Ambiente detectaron la presencia de una pareja de sisón común en 2016, y de un solo ejemplar en 2017, mientras que en 2018 y 2019 no se ha tenido constancia del mismo.
Ha añadido que la presencia del sisón "en ningún caso impide la implantación de esta planta solar" proyectada en la zona norte de Lorca.EFE
1010091
.
.