Acuerdo para acortar el tiempo de viaje entre Braganza (Portugal) y Sanabria
Autoridades de España y Portugal han alcanzado un acuerdo para realizar un estudio de viabilidad que establezca las mejoras necesarias[…]
Autoridades de España y Portugal han alcanzado un acuerdo para realizar un estudio de viabilidad que establezca las mejoras necesarias en la carretera que comunica Braganza (Portugal) con Puebla de Sanabria (Zamora) con el fin de acortar los tiempos de viaje entre ambas localidades.
La infraestructura es clave para el Noroeste de Portugal ya que permite conectar con la autovía española de las Rías Bajas (A-52) y con la futura parada sanabresa de la línea del AVE Madrid-Galicia, ha precisado este viernes en rueda de prensa el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Alberto Castro.
El estudio de viabilidad, que afectará a todo el trazado de la carretera de cuarenta kilómetros que conecta ambas localidades, lo realizará y asumirá su coste íntegro el Gobierno castellanoleonés.
El acuerdo para que sea la Junta de Castilla y León quien elabore el estudio establece un memorando que ya ha aprobado el Gobierno autonómico y lo ha remitido al alcalde de Braganza, Hernani Dias, para que sea rubricado también por la autoridad local bragantina, de quien depende el tramo portugués de esa carretera.
El memorando cuenta además con el visto bueno del Gobierno de España, que ha autorizado a la Junta de Castilla y León a suscribir el acuerdo de cooperación internacional con el país vecino.
El estudio de viabilidad, según ha indicado Alberto Castro, pretende establecer alternativas para acortar los tiempos de viaje y para que la vía pueda ser transitada por todo tipo de vehículos, ya que actualmente los camiones y autobuses encuentran dificultades en el trazado próximo a la frontera de Rihonor de Castilla.
Por este motivo, se estudiará la posibilidad de fijar una circunvalación de las localidades de Rio de Onor, en Portugal, y Rihonor de Castilla, en España, que tienen sus cascos urbanos unidos y sólo están separados por la frontera.
Esa circunvalación incluirá un nuevo viaducto que permita el paso sin problemas de camiones y autobuses que ahora tienen dificultades de paso al atravesar esas dos localidades fronterizas.
Del mismo modo, se estudiará la posibilidad de ensanchar la vía en algunos tramos, mejorar el trazado con la supresión de algunas curvas o habilitar carriles de aceleración en algunos puntos del trayecto.
Alberto Castro ha indicado que la Junta de Castilla y León tiene previsto invertir en los próximos años 50 millones de euros en mejoras tanto en el tramo español de esa carretera como en la que une la localidad zamorana de Camarzana de Tera y la leonesa de La Bañeza.
.