El Gobierno riojano destina 70.000 ? a la lucha contra las plagas en cultivos

El Gobierno de La Rioja ha acordado destinar este año 70.000 euros a las ayudas dirigidas a las Agrupaciones de[…]

El Gobierno de La Rioja ha acordado destinar este año 70.000 euros a las ayudas dirigidas a las Agrupaciones de Tratamientos Integrados en Agricultura (ATRIAS) para impulsar la aplicación de las técnicas de lucha integrada contra las plagas y las enfermedades que afectan a los cultivos.

El Boletín Oficial de La Rioja (BOR) ha publicado este viernes la convocatoria de ayudas, que también trata de fomentar un uso racional de los productos y medios fitosanitarios, así como la formación de personal técnico y especializado en estas técnicas.

Esta convocatoria permite sufragar parcialmente los costes laborales del personal técnico contratado por las ATRIAS en su lucha contra las plagas y contribuir a la adquisición de productos fitosanitarios que pueden representar una mejora para la erradicación de las enfermedades.

Además, el BOR publica una convocatoria de ayudas, dotada con 50.000 euros en 2018, dirigida a los ayuntamientos para la promoción y el fomento de la correcta gestión de los residuos de construcción y demolición (RCD) procedentes de obras menores o reparaciones domiciliarias.

Publicidad

Esta convocatoria se integra en las actuaciones promovidas desde la Dirección General de Calidad Ambiental y Agua para realizar una adecuada gestión y tratamiento de este tipo de residuos y, así, evitar la proliferación de nuevos puntos de vertido incontrolado de escombros en la comunidad autónoma.

Los ayuntamientos con menos de mil habitantes se podrán beneficiar de estas ayudas siempre que tengan aprobada una ordenanza municipal de gestión de residuos de construcción y demolición y acrediten que en el término municipal no existe ninguna escombrera activa.

Estas ayudas permitirán financiar los costes del servicio de recogida, transporte y tratamiento de los residuos hasta un 80 % de esos costes en el caso de los núcleos de población más alejados y hasta el 50 % en el resto, con un máximo de 250 euros por contenedor. EFE.

.

.

En portada

Noticias de