La CEV incide en el diálogo como cauce para acuerdos en legislación laboral
La patronal autonómica CEV ha incidido en la necesidad del diálogo como cauce para alcanzar acuerdos en materia laboral y[…]
La patronal autonómica CEV ha incidido en la necesidad del diálogo como cauce para alcanzar acuerdos en materia laboral y ha mostrado su preocupación por que el Gobierno modifique la legislación laboral vía decreto.
La CEV lamenta que el Gobierno "fíe" su capacidad de aprobar iniciativas a una herramienta que la Constitución reserva a circunstancias excepcionales y urgentes y asegura que la utilización del real decreto ley "limita" la calidad democrática porque no siempre está justificado y "en demasiadas ocasiones" es utilizado por los gobiernos "solo como instrumento para eludir el debate parlamentario".
La patronal se ha posicionado sobre esta cuestión en la reunión del comité ejecutivo y ha advertido de que el real decreto ley implica que sea el Gobierno el que redacte una ley "relevando así al parlamento, poder legislativo", ha informado en un comunicado.
Los decretos que tiene previsto aprobar el Gobierno en Consejo de Ministros afectan a la gestión empresarial en materia de igualdad y a distintos puntos de la reforma laboral ?registro y control de jornada, subcontratación, prioridad aplicativa del convenio de empresa y ultractividad, entre otros ? que han sido tratados en los últimos meses en la Mesa de Diálogo Social en paralelo al trámite parlamentario.
Para sentar las bases de un crecimiento más duradero y sostenible, añade la CEV, la concertación y el diálogo tripartito deben "volver a ganar protagonismo".
Por otra parte, la CEV ha aprobado la incorporación a la organización de Ibermutua y el Círculo de Economía de Alicante.
.