UPA denuncia las "mentiras compulsivas" de la Azucarera y su mala gestión
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla y León ha denunciado este jueves la "sarta de mentiras" que[…]
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla y León ha denunciado este jueves la "sarta de mentiras" que los responsables de Azucarera siguen trasladando a los remolacheros con respecto al precio de venta del azúcar y la rentabilidad de los cultivos, según ha asegurado esta organización en un comunicado.
Desde UPA han destacado la desesperación de Azucarera, filial de la multinacional British Sugar, por enmascarar la nefasta gestión llevada a cabo por la empresa británica en España, que recientemente ha roto de forma unilateral el Acuerdo Marco Interprofesional? (AMI) con los cultivadores de Castilla y León y del resto del país.
La última de estas mentiras denunciadas por la UPA ha sido la publicada en las últimas horas en la red social Twitter por la directora del Área Agrícola de la compañía azucarera, Salomé Santos, en el que apunta que los ingresos mínimos para la siembras 19/20 es de 39 euros por tonelada en referencia a los precios de venta del azúcar.
La organización agrícola, en total desacuerdo con el modelo que pretende implementar la Azucarera, ha desmentido estos datos y ha señalado que el precio se sitúa realmente en 53 euros más caro de lo que ha publicado Santos, una medida que tendría como fin quitar 6,5 euros por tonelada a los cultivadores de esta campaña, ha apuntado.
Además, UPA ha destacado que la Azucarera también ha mentido en referencia a la rentabilidad de los cultivos porque si en esta campaña hubiera estado ya en marcha el nuevo modelo que quiere imponer Azucarera, los remolacheros habría recibido 2.800 euros/hectárea y no los 3.600 euros que anuncia la multinacional en las cartas que ha enviado a los agricultores.
Por otra parte, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha detectado que Azucarera también ha mentido en su modelo con la promesa de que los cultivadores cobrarían por encima de los 42 euros que se percibían hasta ahora porque, en los diez últimos años, solo en tres ejercicios habrían superado esa cuantía. EFE
.
.