Más de 23.000 niños participan en proyecto de divulgación de quesos canarios

El Gobierno de Canarias desarrollará este curso la segunda edición del proyecto "Operación Quesos de Canarias" que lleva a cabo[…]

El Gobierno de Canarias desarrollará este curso la segunda edición del proyecto "Operación Quesos de Canarias" que lleva a cabo la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas y que divulgará las "bondades" de los quesos canarios a 23.619 alumnos de un total de 101 centros escolares.

Según ha informado en una nota el responsable del área, Narvay Quintero, la iniciativa pretende que los más jóvenes conozcan las características que hacen al queso canario "único en el mundo", así como su forma de elaboración.

Quintero ha comentado que con esta acción pretenden que los niños conozcan la historia de Canarias puesto que parte de esa historia está vinculada, "sin duda", al sector primario.

?Muchos jóvenes desconocen el origen de los productos que consumen, que es fruto del trabajo de los hombres y mujeres del campo y queremos concienciar de la importancia de apostar por las producciones locales", ha expresado el consejero de Agricultura.

Publicidad

El proyecto contempla a partir del 11 de marzo y hasta final de curso una serie de acciones que se desarrollan en paralelo, aunque la más destacada es el reparto en los propios centros de queso fresco y tierno de producción local una vez cada 15 días, para ser consumido por los alumnos en los centros que disponen de comedor escolar gestionado directamente.

El número de centros, respecto al curso anterior, ha aumentado de 64 a 101 y la coordinación del programa se realiza junto con las queserías en cada una de las islas para la distribución de estas producciones.

Además, se han elaborado carteles para ser distribuidos en los colegios participantes, así como un cuaderno de pasatiempos con el que los alumnos pueden aprender características del queso canario y del subsector ganadero "de una manera lúdica".

También se han elaborado unas fiambreras y subrayadores con lemas alusivos a la campaña y un recetario que será distribuido entre el personal de cocina de los centros en los que se desarrolla la acción.

Se desarrollarán también charlas formativas entre los alumnos para que conozcan la forma de producir queso, desde el manejo de animales hasta la elaboración en la quesería y la comercialización.

Asimismo, según el comunicado, conocerán la importancia histórica del sector ganadero de las Islas, así como la aportación de esta actividad a su entorno socioeconómico y al mantenimiento del paisaje y tradiciones. ?EFE

.

.

En portada

Noticias de