Comercializan un aceite obtenido de olivos centenarios del Parque del Montgrí
La recuperación de olivos centenarios en terrenos ubicados en el Parque Natural del Montgrí, las Illes Medes y el Baix[…]
La recuperación de olivos centenarios en terrenos ubicados en el Parque Natural del Montgrí, las Illes Medes y el Baix Ter han permitido comercializar un aceite de calidad "Premium" que ha convertido este parque en el primer espacio protegido catalán que comercializa aceite con certificación de producción integrada.
El proyecto ha sido promovido por 9 productores de la zona de la zona, a partir de unas conversaciones mantenidas hace un año con los responsables del parque.
Con esta iniciativa se quiere fomentar la recuperación y conservación del cultivo tradicional de aceite de la variedad Argudell, generar un producto diferenciado y con alto valor añadido que dé rentabilidad a los productores y potenciar el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
Por este motivo, la producción se comercializará bajo la marca de calidad Aceite Cau del Duc, que sigue los requerimientos de la producción integrada y de la denominación de origen protegida DOP Aceite del Empordà.
La producción integrada es un sistema de producción de alimentos de calidad mediante métodos respetuosos con la salud humana y el medio ambiente.
En esta fase inicial hay un total de 22 hectáreas certificadas, que han generado una producción de 34.000 kilos de aceitunas y 3.000 litros de aceite.
El objetivo es ir ampliando el número de productores (se podría llegar hasta las 200 hectáreas) y continuar sumando sinergias con el territorio para poder comercializar un producto de primer nivel, que sea rentable y ayude a preservar los valores naturales del parque.
La producción se distribuirá a partir de la próxima semana a través de la cooperativa Empordàlia.
El proyecto cuenta con el asesoramiento técnico de la Fundación Mas Badia y el Consejo Catalán de la Producción Integrada, y la colaboración del Parque natural del Montgrí, las Illes Medes y el Baix Ter y el Ayuntamiento de Torroella de Montgrí.
Esta mañana se ha hecho la presentación pública de la nueva marca en un acto en el Palau Lo Mirador, de Torroella de Montgrí, que ha contado con la asistencia de los productores, representantes de los organismos que participan en el proyecto y profesional del sector de la restauración.
El concejal de Promoción Económica y Comercio, Marc Calvet, que ha participado en el acto, ha valorado esta iniciativa empresarial porque va en la línea de convertir el parque natural en un motor de desarrollo económico, y de preservar el equilibrio entre la preservación y la explotación de sus recursos naturales.
.