Planes estratégicos del vino y ecológica verán la luz en próximos dos meses

Los planes estratégicos del sector vitivinícola y de la agricultura ecológica en los que está trabajando el Gobierno de Castilla-La[…]

Los planes estratégicos del sector vitivinícola y de la agricultura ecológica en los que está trabajando el Gobierno de Castilla-La Mancha con los profesionales del sector verán la luz en los próximos dos meses.

Así lo ha avanzado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, durante su comparecencia en el pleno de las Cortes regionales al objeto de informar sobre la evolución de las ayudas al sector agroalimentario en la presente legislatura en la comunidad autónoma.

Una comparecencia en la que también ha adelantado que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará este viernes 12 líneas de ayuda correspondientes a la Política Agraria Común (PAC) de 2019.

Martínez Arroyo ha preciado que el plan estratégico del sector vitivinícola verá la luz el próximo mes de febrero y tiene el objetivo de hacer posible la rentabilidad de un total de 85.000 explotaciones vitivinícolas.

Publicidad

Una iniciativa que, según el consejero, apuesta "claramente" por llevar al mercado "vino de excelente calidad", eliminando variedades en la reestructuración del viñedo, pagando la uva en función de la calidad y limitando el rendimiento productivo de las hectáreas.

Por otra parte, el plan estratégico de la agricultura ecológica verá la luz el próximo mes de marzo, un plan que, como ha explicado Martínez Arroyo, ha sido "consensuado" con las organizaciones agrarias, las cooperativas, las empresas y organismos y entidades dedicadas a la producción ecológica, con el fin de que sus cultivos se puedan comercializar como tales.

.

En portada

Noticias de