Puerto Culturas bate récord en 2018 y supera por primera vez 500.000 visitas

Los 11 centros de interpretación de Cartagena Puerto de Culturas, incluidos el Bus y Barco Turísticos, superaron por primera en[…]

Los 11 centros de interpretación de Cartagena Puerto de Culturas, incluidos el Bus y Barco Turísticos, superaron por primera en 2018 la barrera del medio millón de visitantes en un año natural, acogiendo a 502.269 personas, de las cuales 479.021 accedieron a los centros a través de la compra de entradas y el resto, 23.248 lo hicieron durante las jornadas de puertas abiertas y Noche de los Museos.

En un comunicado, el Ayuntamiento de Cartagena ha señalado que el balance del año pasado destaca por el fuerte incremento del 10% en turistas de la Región de Murcia, además de mantener el número de visitantes de la capital de la comunidad autónoma respecto a 2017, cerrando así la tendencia negativa de los años anteriores.

En cuanto al turismo nacional, resalta el aumento del 6% de los visitantes de la Comunidad Valenciana, alcanzando a Madrid como principal origen nacional de los turistas que visitan Cartagena Puerto de Culturas, mientras que los visitantes franceses, nórdicos y holandeses han registrado incrementos de entre el 1 y el 3%.

Por su parte, se ha mantenido el porcentaje de visitantes británicos, que representa el país con más turistas den Puerto de Culturas al acaparar el 38% de los extranjeros que pasan por los centros de interpretación.

Publicidad

La alcaldesa de Cartagena y presidenta de Puerto de Culturas, Ana Belén Castejón, ha indicado que el consorcio turístico local ha vuelto a batir el registro de visitantes por tercer año consecutivo, además de valorar que el municipio es cada vez más conocido por touroperadores y mayoristas turísticos

Asimismo, ha incidido en que es "fundamental" mejorar la imagen de Cartagena en el resto de la Región, por lo que ha defendido que "empiezan a dar resultado" la asistencia a ferias de ámbito autonómico y la colaboración con distintas fiestas de otros municipios.

Del mismo modo, ha alabado la apuesta iniciada hace dos años por la promoción del mercado valenciano y del mercado nórdico, que también se está viendo reflejado en el aumento del número de visitantes de estas zonas.

En cuanto a la campaña navideña, se ha producido un incremento del 28,85% respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de 7.878 a 10.151 visitantes, y siendo el pasado 3 de enero el día de mayor afluencia, con 2.178 turistas, 1.258 más que el año pasado en el mismo día.

Durante la Navidad, los centros de interpretación que más han aumentado sus visitas, respecto al año pasado, han sido los Refugios de la Guerra Civil, la Muralla Púnica y la Casa de la Fortuna, disparándose también los usuarios del Bus Turístico.

.

En portada

Noticias de