Las matriculaciones de renting en España crecieron un 7,7 % en 2018
Las matriculaciones de vehículos de renting (alquiler a largo plazo) en España crecieron un 7,7 % en 2018 en comparación[…]
Las matriculaciones de vehículos de renting (alquiler a largo plazo) en España crecieron un 7,7 % en 2018 en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta totalizar 267.732 unidades, según ha informado hoy la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).
En diciembre, el renting contabilizó 21.448 unidades, lo que supone un 10,3 % más que en el mismo mes del ejercicio precedente.
La inversión total realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting durante 2018 alcanzó los 4.940,7 millones de euros, lo que supone un 5,6 % más en tasa interanual.
El canal de empresas del renting ha crecido en 2018 un 13,5 % en tasa interanual, mientras que este segmento, en el total de las matriculaciones, ha registrado un crecimiento acumulado del 12,4 %.
Asimismo, la asociación ha detallado que el peso del renting en el canal de empresa es del 33,4 % sobre el total de las matriculaciones.
El presidente de la AER, Agustín García, ha destacado que las matriculaciones de vehículos de alquiler a largo a plazo han cerrado un nuevo año récord, lo que supone una "noticia propicia para el sector porque, si bien el crecimiento se ha atenuado, el renting ha crecido más que el mercado total".
En cuanto a las matriculaciones de vehículos electrificados en 2018, se matricularon 4.557 unidades, lo que supone el 1,7 % del total de las ventas en renting y el 33,4 % del total de vehículos eléctricos registrados en el mercado español.
.