Cuando Los Beatles eran unos adolescentes de Liverpool

Dicen los expertos que el orden de nacimiento de los hermanos deja huella en su personalidad: mientras el mayor es[…]

Dicen los expertos que el orden de nacimiento de los hermanos deja huella en su personalidad: mientras el mayor es más responsable, el mediano suele ser diplomático, y el pequeño el encargado de hacer las gracias. Sea cierto o no, sí parece que los miembros de cualquier grupo humano adoptan un rol hasta que el ego se rebela y dice basta; esa norma, obviamente, no excluye a los grupos de música. En «Paul McCartney. La biografía» (Malpaso Ediciones, 2017), el periodista británico Philip Norman (Londres, 1943) reconstruye la vida del compositor de canciones como «Penny Lane» o «Let It Be». Comienza por su infancia, la del hijo de una enfermera estricta y disciplinada y de un hombre que se queda viudo demasiado pronto, pero que logra dar una buena educación a sus dos hijos, y sigue por su adolescencia, cuando entabla amistad con otros dos chicos que, junto a él, iban a figurar con letras de oro en la historia de la música: George Harrison y John Lennon. Los «tres hermanos», que nos perdone Ringo.

Más información

En portada
Crediticio ayuda con el control de las finanzas

Cada vez más personas en España están descubriendo que la independencia financiera no depende solo de cuánto se gana, sino de cómo se gestiona. Para muchas mujeres, alcanzar estabilidad económica implica romper con la dependencia, los juicios y las barreras del sistema tradicional. En ese camino, Crediticio se ha convertido en una herramienta clave: una plataforma que combina tecnología, acompañamiento humano y educación financiera para ayudar a tomar las riendas de la vida económica con confianza

Publicidad
Noticias de