Llega el spam electoral: los partidos podrán enviar mensajes al móvil y al correo sin permiso del dueño
Todos los grupos políticos están de acuerdo en impulsar una nueva ley de proteccion de datos. «Es una buena ley,[…]
Todos los grupos políticos están de acuerdo en impulsar una nueva ley de proteccion de datos. «Es una buena ley, garantista. Viene avalada por la Ley de Protección de Datos», ha asegurado el portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil. La ley ha llegado al Senado.Y una de las herramientas que propicia esta ley es que todos los partidos políticos podrán enviar su propaganda electoral sin consentimiento de los ciudadanos. Sin embargo, grupos como Ciudadanos, en palabras de su diputada en el Congreso Melisa Rodríguez, se «reservan el derecho a cambiar este punto durante el trámite parlamentario».
Así, podrán utilizar datos personales obtenidos en páginas web y otras fuentes de acceso durante el periodo electoral. A los expertos les preocupa, y avisan: «Pueden llevar a cabo incluso perfiles ideológicos. Legalmente es dudoso», apuntó ayer un abogado, Carlos Tomé.
Todos recibiremos información sobre la campaña electoral de cada partido. Que llegará a través de WhatsApp, SMS, o emails. Porque, según ese nuevo reglamento, no tendrán la consideración de actividad o comunicación comercial.
Según el portavoz en el Senado del PP, Ignacio Cosidó, su partido votará a favor de la normativa. El apoyo será únánime a esta medida que, sin duda, originará un gran revuelo entre la ciudadanía.
